_
_
_
_

Biólogos estudian el efecto de un alga invasora

Biólogos del Centro de Investigaciones Marinas de Santa Pola (CIMAR) estudian los efectos sobre la fauna del alga invasora Caulerpa racemosa, originaria de Australia, que se ha extendido por todo el mar Mediterráneo a consecuencia del cambio climático. En declaraciones a Efe, el director científico del CIMAR, Alfonso Ramos, ha asegurado que esta alga invasora apareció en la costa de Alicante en 1998 y, "a partir de entonces, se ha desarrollado por todo el sureste español".

A consecuencia de la presencia de esta especie en las costas alicantinas, el CIMAR ha puesto en marcha este estudio para "analizar el desarrollo del alga invasora, cómo afecta a las especies autóctonas". En este sentido, Ramos ha dicho que la presencia de la Caulerpa racemosa afecta a las algas autóctonas debido a que la especie "crece rápido y se pone encima de las algas autóctonas, a las que llega menos la energía luminosa". Esta especie "también se adapta muy bien e impide que las otras algas fijen sus esporas en la roca".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_