_
_
_
_

Dret a Decidir recogerá firmas pese a estar prohibido

Las entidades independentistas Plataforma pel Dret a Decidir (PDD) y Sobirania i Progrés (SiP) decidieron mantener ayer la convocatoria de una recogida de firmas el próximo domingo a favor de que la Generalitat tenga competencia plena para organizar referendos, pese a que la Junta Electoral de la Provincia de Barcelona no autorizó este evento.

En un comunicado conjunto en el que también condenaron el atentado de ETA, ambas plataformas lamentaron la toma de posición de la Junta Electoral Provincial, y afirmaron que su "interpretación va en contra de los derechos de la ciudadanía". "Una vez más, la justicia española va en contra de los derechos de los catalanes", afirmaron.

Las entidades independentistas añadieron que han recomendado a las personas que estarán en las mesas que recogerán firmas que no se sitúen en las inmediaciones de los colegios electorales para respetar así la ley orgánica vigente que regula la celebración de elecciones legislativas. En total, explicaron que hay confirmadas unas 400 mesas y más de 3.000 voluntarios, repartidos en 142 municipios catalanes.

Dret a Decidir y Sobirania i Progrés criticaron que la Junta "desde la democracia haya pretendido detener las iniciativas ciudadanas [abolición de la deuda exterior, no a la guerra...] que no tenían nada que ver con campañas electorales y ejercicio de voto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_