_
_
_
_

La chatarra y la central térmica impiden el pacto en Pasaia

El País

El mantenimiento de la actividad de la central térmica de Pasaia y las molestias que genera la carga y descarga de chatarra en el puerto son los dos asuntos centrales que dividen ahora a las instituciones implicadas en la regeneración integral de la bahía. Los ayuntamientos de Pasaia y Lezo, ambos gobernados por ANV, exigen que los planes de revitalización contemplen el cese de ambas actividades.

La diputada de Ordenación Territorial, Arantza Tapia, explicó ayer en las Juntas Generales de Guipúzcoa que estas dos razones "de fondo" impiden el acuerdo entre San Sebastián, Rentería, Pasaia y Lezo para aprobar inicialmente el Plan Especial del Puerto, el primer paso para abordar la regeneración. Ante las "importantes desavenencias" que dividen a los ayuntamientos, la Diputación lo aprobará en su consejo de hoy.

Tapia abogó por mantener la central térmica -tiene licencia hasta 2022- y la manipulación de chatarra en unas condiciones que afecten lo menos posible a los residentes. Pasaia también se opone a que el Plan Especial admite construir viviendas en La Herrera. La diputada expresó su confianza de llegar finalmente a un consenso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_