_
_
_
_
Reportaje:

Entradas y salidas en el Dow Jones

Bank of America y Chevron sustituyen a Altria y Honeywell International

El grupo financiero Bank of America y la petrolera Chevron entraron esta semana a formar parte del exclusivo club de las blue chip, el índice de Dow Jones reservado a las 30 corporaciones más relevantes en Wall Street y que sirven de barómetro del estado de la economía global. Su entrada significa que otras dos deben salir. Es el caso de Altria, propietaria de Marlboro, y la compañía de defensa Honeywell International.

El Dow Jones es el índice de referencia en la plaza neoyorquina, donde en los últimos años los valores financieros y de compañías energéticas han ido cobrando cada vez más peso por su aportación al conjunto de la economía. Es el caso de Bank of America, el mayor banco comercial en EE UU por el volumen de sus depósitos. Citigroup, JP Morgan Chase, American Express y AIG forman parte de este índice.

Con el precio de la energía a niveles récord, no es de extrañar que la petrolera Chevron se coloque ahora entre las sociedades más poderosas

Y con el precio de la energía a niveles récord, no es de extrañar que la petrolera Chevron se coloque ahora entre las más poderosas, junto a su rival Exxon Mobil. La firma estadounidense ya estuvo dos veces entre las blue chip. El último cambio en este índice se produjo en abril de 2004, cuando la aseguradora AIG, la farmacéutica Pfizer y la operadora Verizon reemplazaron a AT&T, Eastman Kodak e International Paper.

La salida de Altria después de casi un cuarto de siglo en este índice se debe a que el conglomerado está reduciendo mucho su tamaño y concentrando su negocio. El año pasado se desprendió de su filial de alimentación Kraft. Y con anterioridad vendió el negocio de la embotelladora Miller Brewing. Además, se está planteando separar el negocio internacional de tabaco de Phillip Morris para concentrarse en el doméstico.

La decisión de retirar a Honeywell de la lista de cabeza del Dow Jones responde también a su tamaño y al hecho de que las firmas industriales son cada vez menos importantes que en los años veinte, cuando la compañía entró en el índice. Los cambios se harán efectivos en la apertura de la sesión bursátil de este martes, 19 de febrero. El Dow fue creado en 1896 con una docena de valores y las revisiones a la lista se suelen realizar cada dos años, sin un criterio bien definido.

Oficina y cajeros del Bank of America en Nueva York.
Oficina y cajeros del Bank of America en Nueva York.BLOOMBERG

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_