_
_
_
_

El hipódromo cierra por una enfermedad de los caballos

F. Javier Barroso

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid ha levantado esta semana el cierre cautelar que había ordenado en el hipódromo de la Zarzuela, después de que a un potro de dos años, Vadarchi, se le detectara rinoneumonitis. Esta enfermedad, similar a la gripe en los humanos, se contagia por un virus y puede afectar al sistema digestivo y al neurológico, llegando incluso a provocar la parálisis del animal, según el director del hipódromo, Juan Antonio Romero.

La enfermedad fue detectada al potro el pasado 1 de febrero y, ante el riesgo de una epidemia, los servicios veterinarios avisaron a la Dirección General de Agricultura, que decretó la inmovilización cautelar de los 700 caballos que hay en este centro. En especial se adoptaron mayores medidas en dos cuadras. Vadarchi, que llegó a Madrid el pasado noviembre, tuvo que ser sacrificado. "Es una pena porque era un potro que venía con muy buenas referencias y tenía muchas posibilidades de ser un campeón", comentó Romero.

Los técnicos del Gobierno regional hicieron análisis de sangre a los caballos. Esta semana se han conocido los resultados y todos han dado negativos. El virus no se ha extendido a otros animales, por lo que el cierre se ha suspendido. De todas formas, los caballos han sido vacunados contra la rinoneumonitis, pese a no ser necesario, según explicó el director del hipódromo.

El problema con el que se encontraban algunos propietarios es que tenían previsto trasladar a Sevilla algunos ejemplares para participar en las carreras que se celebran en estas fechas en la ciudad hispalense. Con esta medida no tendrán problemas para que sus caballos las corran.

El hipódromo tiene previsto iniciar su temporada de primavera el próximo 30 de marzo. Terminará antes de agosto. En los meses de junio, julio y septiembre habrá carreras nocturnas los jueves. En total, habrá 37 jornadas hípicas.

Dos jinetes cabalgan en el hipódromo de la Zarzuela.
Dos jinetes cabalgan en el hipódromo de la Zarzuela.LUIS SEVILLANO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_