_
_
_
_

Educación forma a 4.000 profesores en gallego

A Mesa denuncia incumplimientos en el decreto

Después de que A Mesa pola Normalización Lingüística denunciase ayer la falta de un plan de formación en gallego para el profesorado que contribuya al cumplimiento del decreto de galleguización en la enseñanza, la Consellería de Educación ha respondido con datos referidos al número de docentes que siguen cursos de capacitación lingüística.

"Si durante el año 2006-2007 se impartieron 15 cursos, con 380 participantes", señalan desde el departamento de la Xunta, "en 2007-2008 el número de cursos ha aumentado hasta 85, con 3.960 profesores matriculados".

El presidente de A Mesa, Carlos Callón, también anunció un seguimiento por parte de su organización del decreto promulgado el pasado verano y que darán a conocer en junio. "En este primer trimestre, los datos no son alentadores y reflejan incumplimientos en la ley", afirmó.

Incumplimiento masivo

Callón hizo hincapié en "el incumplimiento masivo en la lengua oral de docencia y en la inexistencia de materiales pedagógicos en gallego para la mayoría de los ciclos formativos y de las enseñanzas artísticas". Desde A Mesa calificaron de "especialmente grave" el incumplimiento "del 50% de la docencia en gallego" en los tramos educativos infantiles, "incluso en zonas de mayoría de niños gallegohablantes".

Callón, que tildó la situación de implantación del decreto como "preocupante", aseguró que "los profesores que debían pasar a dar las clases en gallego no lo han hecho y los casos en que sí, que por supuesto aplaudimos, son casi anecdóticos". "Este curso no se produjo un cambio ni cualitativo ni cuantitativo; la consellería no cumple su papel", concluyó. Educación dice que gran parte de los ciclos formativos "tienen carácter práctico y no usan libros de texto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_