_
_
_
_

Una demanda bloquea el traspaso a la Xunta de la isla de Tambo

El Estado retrasa la transferencia del Parque Nacional das Illas Atlánticas

El proceso para que la isla de Tambo, en la ría de Pontevedra, pase a manos del Ministerio de Medio Ambiente se encuentra paralizado por la reclamación de un propietario disconforme con la expropiación. La Administración deberá esperar una resolución judicial para continuar con el traspaso, paso previo para incluir el enclave en el Patrimonio de Galicia. El presidente del Patronato del Parque Nacional de las Illas Atlánticas, Manuel Vidal, restó trascendencia ayer a este hecho y señaló las escasas posibilidades de que el litigio prospere. El objeto de la disputa es una finca de la que, según el Registro de la Propiedad de Pontevedra, es titular Gerardo Montero Ríos.

Lo que parece claro es que las 34 hectáreas de Tambo no formarán parte del Parque Nacional Illas Atlánticas, a pesar del interés que la Consellería de Medio Ambiente tiene en que así sea. Según explicó Manuel Vidal, la reciente Ley de Parques Nacionales, aprobada en marzo de este año, exige que haya "continuidad" geográfica entre este paraje y el resto del parque, constituido por Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Además, se exige el cumplimiento de una serie de requisitos que garanticen la singularidad de la flora y fauna del paraje, un trámite que Tambo no pasó con anterioridad. La transferencia del Parque Nacional a la Xunta, prevista para el 1 de enero, se demorará hasta el mes de julio.Tambo no formará parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas, pero la Xunta garantizará su protección con alguna declaración especial "como parque natural o lugar de interés", según explicó ayer el presidente del patronato que gestiona las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, Manuel Vidal.

La isla de Tambo, perteneciente al municipio de Poio, está situada frente a la Escuela Naval de Marín, lo que propició que hasta 2002 se le diera uso militar. El Ministerio de Medio Ambiente sufragará su compra con la partida de 25 millones de euros que tiene previsto invertir en la adquisición de 500 hectáreas en el litoral gallego.

Vidal anunció ayer que la gestión autonómica del Parque Nacional das Illas Atlánticas se postergará al menos seis meses. El presidente del patronato explicó que los trámites necesarios para hacer esa transferencia oficial no permitirán aprobarla en el Consejo de Ministros de enero, por lo que quedará pospuesta hasta julio de 2008.

"A Galicia lo que le interesa es hacer un traspaso en las condiciones económicas y presupuestarias adecuadas para el mantenimiento y la conservación del parque", señaló Vidal. Una vez que se haya completado este traspaso el Consello de la Xunta o la Consellería de Medio Ambiente nombrará una junta rectora responsable de velar por la conservación de este singular enclave natural que, según su director, José Antonio Fernández, se encuentra en buen estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_