_
_
_
_

Barcelona se moviliza ante el temor a un colapso viario

Jesús García Bueno

Barcelona se preparaba anoche para afrontar hoy una situación inédita: la falta de trenes. El temor al colapso de las carreteras que acceden a la ciudad se apoderó ayer de viajeros y autoridades, tras el corte de dos líneas y la supresión de una tercera de Ferrocarriles de la Generalitat a raíz de las obras del AVE. Gobierno y Generalitat han organizado un dispositivo de transporte alternativo, con más de 200 autobuses, para dar servicio a los 100.000 usuarios largos del tren para entrar y salir de la ciudad.

Los alcaldes y representantes de las 13 localidades más afectadas por la interrupción del servicio de Cercanías de Renfe se reunieron ayer con el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y descargaron su malestar por la gestión de la crisis. Algunos ediles reclamaron que se movilicen barcos de Transmediterránea para enlazar municipios costeros como Sitges o Vilanova i la Geltrú con Barcelona.

Más información
Miles de personas afectadas por el corte ferroviario en Barcelona
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_