_
_
_
_

La Sagrada Familia se queja de que el AVE le restará visitas

El arquitecto jefe del templo augura todo tipo de desgracias por las obras del túnel

Blanca Cia

Jordi Bonet, arquitecto jefe de la junta constructora de la Sagrada Familia, dibujó ayer un tenebroso panorama del impacto del trazado del tren de alta velocidad en las obras de Gaudí que están a su paso: la Pedrera y el propio templo de la Sagrada Familia. Y añadió un dato: que la construcción del muro pantalla entre el túnel y la fachada de la calle de Mallorca les restará visitantes. Es decir, les causará un perjuicio económico directo.

Más información
Protestas en Correos

Este año han visitado la Sagrada Familia 2,8 millones de personas. Muchos días el promedio ha sido de 10.000, un ritmo de visitas, y consecuentemente de ingresos, que peligrará cuando se construya el muro pantalla previsto por el Ministerio de Fomento para aislar los cimientos del templo de la fachada de la Glòria del túnel del tren de alta velocidad que transcurrirá bajo la calzada de la calle de Mallorca. Así lo manifestó Jordi Bonet, arquitecto jefe de la Sagrada Familia, en una conferencia en Tribuna Barcelona: "La construcción de esa pantalla bloqueará las obras del templo y las visitas, algo que también perjudica a la ciudad".

La Sagrada Familia mantiene una postura beligerante con el trazado del AVE y la semana pasada presentó un recurso contencioso administrativo que persigue paralizar el proyecto entre Sants y la Sagrera, actitud que no es compartida ni por las administraciones ni por el sector financiero y económico de la ciudad, lo que ayer se dejó notar en la composición del público que asistió al debate. Por ejemplo, del consistorio asistieron tres ediles, dos de CiU y uno del PP, formaciones que ahora se oponen al trazado por el centro de Barcelona. También estaba -y participó- un histórico de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Josep Espar Ticó, miembro activo de algunas iniciativas contra el trazado del AVE.

Respecto a las razones del rechazo al trazado, Bonet insistió en que es necesario proteger el patrimonio cultural que representa el legado de Gaudí: la Pedrera y la Sagrada Familia. Ambas, según Bonet, corren peligro con la excavación del túnel. Algo que, según el arquitecto jefe del templo, no ha sido detectado por los técnicos y geólogos del Adif porque no han hecho bien las prospecciones del terreno: "Las han hecho cada 100 metros y no cada 20". Según Bonet, es como si Fomento hubiese decidido hacer experimentos con el AVE a su paso por Barcelona. Y les acusó de otra falta: de no haber calculado la carga que tendrá la Sagrada Familia cuando "crezca y la fachada de la Glòria soporte 40.000 toneladas". El arquitecto jefe del templo también ve problemas de seguridad en los cimientos del inmueble de pisos que hay frente a la Sagrada Familia. "Además, esa casa algún día desaparecerá", añadió. Se refería a los planes que abriga él mismo de continuar con la prolongación del templo por encima de la calle de Mallorca.

"Si se construye el túnel, se producirán movimientos de asentamiento que afectarán a las bóvedas del templo y se podrán caer pedazos, ¿y entonces qué?, ¿nos culparán a nosotros si alcanza a alguna persona?", inquiría Bonet en su intervención, que cerró refiriéndose a la "peligrosidad " de las obras del AVE y señalando que el "riesgo cero" sólo se alcanzará si no se hace el túnel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_