_
_
_
_

Banco de Valencia y CAM garantizan los fondos para acabar promociones de Llanera

Los interventores designados participaron en los procesos de Terra Mítica o Ferry's

La crisis de Llanera explota con proyectos en cartera y con otros en ejecución, cuyo futuro es ahora incierto. El Banco de Valencia y la CAM han garantizado ya su financiación para dos promociones de VPO que la inmobiliaria tiene en marcha en la provincia de Valencia. Un apoyo que deberá contar con el visto bueno del juez que tramita el proceso concursal. Ayer, el juez designó como administradores concursales a Manuel Calvé, Vicente Andreu y José Luis Ponz. Andreu fue uno de los administradores concursales de Terra Mítica y Calvé, de Ferry's.

El Banco de Valencia había concedido a Llanera 12 millones de euros, antes de que ésta presentara suspensión de pagos, para completar una promoción de 124 viviendas de protección oficial en Alfara del Patriarca (Valencia), el 75% de las cuales están ya vendidas. La entidad, según explicó un portavoz, apuesta por mantener su apoyo e incluso ampliar esta financiación hasta los 20 millones, siempre de acuerdo con lo que dicte el juez, con la intención de que las viviendas en marcha se terminen (el 35% de la promoción está ya en construcción) y entreguen. En la misma línea, Caja del Mediterráneo (CAM) se mostró ayer dispuesta a seguir financiando una promoción en Catarroja si Llanera mantiene su actividad durante el periodo de suspensión de pagos. CAM garantiza así su apoyo a una promoción de VPO que Llanera construye en la provincia de Valencia y que está vendida por completo. La CAM aseguró que la deuda contraída por Llanera asciende a "menos de 30 millones", la mayor parte dirigida a promociones inmobiliarias.

La intención de las entidades financieras es concluir las promociones en marcha "las haga quien las haga", puntualizó una fuente de una de las dos entidades. El apoyo se dará siempre de conformidad con lo que dicte el juez sobre el concurso de acreedores voluntario presentado, según el Banco de Valencia.

También la Generalitat habló ayer sobre una promoción en la que participa Llanera, aunque en este caso el proyecto está aún sobre el papel. La crisis de la inmobiliaria mantiene en el aire uno de los proyectos de más envergadura, el de Nou Mil.leni de Catarroja, donde Llanera y el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa), son responsables de la urbanización y promoción de 12.000 nuevas viviendas, la mitad protegidas. El consejero de Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, precisó que, de momento, la única obligación de Llanera es la urbanización y parcelación de la actuación. Los servicios jurídicos del Ivvsa estudian alternativas para el caso de que la firma de Fernando Gallego no pueda hacer frente a los costes. En cuanto a la construcción de las viviendas, cerca de 6.000 de protección oficial, García Antón apuntó que los agentes urbanizadores no tienen por qué ser los únicos promotores y confió en que pequeños y medianos promotores se sumen al proyecto si fuese necesario.

Llanera ha paralizado la construcción de seis colegios y un instituto de la empresa pública Ciegsa, entre ellos uno en Burriana.

Ayer, por otra parte, el titular del juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia, encargado del proceso concursal, designó como administradores concursales a Manuel Calvé, Vicente Andreu y José Luis Ponz. Los dos primeros tienen una amplia experiencia en capitanear las empresas inmersas en procesos concursales. Andreu, de hecho, fue uno de los administradores concursales durante la suspensión de pagos de Terra Mítica y Calvé hizo lo propio en el caso de la textil de Canals Ferry's. Ponz, por su parte, es el representante de los acreedores y ha sido nombrado a propuesta de Bancaja. Como auxiliares delegados de los anteriores el juzgado nombró a José Luis Ramos Fortea, Celestino Aparicio Argilés y Antonia Magdaleno Carmona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) explicó, en cualquier caso, que el consejo de administración de Llanera no perderá sus poderes durante el concurso de acreedores, dado su carácter voluntario, ya que ha sido la empresa la que ha solicitado ante el riesgo de insolvencia, informa Efe.

El magistrado reconoció ayer que en este proceso hay un problema añadido: la existencia de compradores de vivienda que todavía no las han recibido y que, según el juez, deberán atenerse a las condiciones pactadas en cada uno de sus contratos.

De hecho, los interventores, ya han contactado con la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) que prestará asistencia e información a los afectados. Avacu afirmó ayer que medio centenar de compradores de viviendas de Llanera "se han puesto en contacto" con la asociación para saber "cómo actuar". Por otro lado, 43 acreedores ya han contactado con Iure Abogados, a los que Llanera adeuda 14 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_