_
_
_
_
El debate sobre las infraestructuras

Renfe exigirá responsabilidades a los autores de actos vandálicos

Jesús García Bueno

Quien la hace, la paga. Ésa es la actitud que ha adoptado el Ministerio de Fomento ante la proliferación de actos vandálicos contra las infraestructuras ferroviarias. A partir de ahora, Renfe y Adif denunciarán por la vía penal a quienes causen daños materiales o incidencias en el servicio ferroviario con su comportamiento. La operadora y el administrador de infraestructuras también exigirán "responsabilidades patrimoniales" a los autores de los ataques, avanzó ayer Morlán al término de la reunión del Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias (Cecof).

La decisión fue adoptada tras una semana especialmente conflictiva. Durante dos días seguidos, un individuo lanzó a la vía sendos carros de la compra a la altura del municipio de Mollet del Vallès (Vallès Oriental). El convoy que recorría la línea tuvo que detener su avance y otros trenes de Cercanías sufrieron notables retrasos.

Renfe ya ha presentado una denuncia por estos incidentes. "Si no denunciamos, es como si los incidentes no se hubieran producido", dijo el secretario de Estado de Infraestructuras, quien aseguró que el ministerio está dispuesto a endurecer las acciones legales contra los autores de los ataques.

El lanzamiento de piedras contra los trenes y el abandono de todo tipo de objetos sobre la vía son habituales en todas las líneas de Cercanías, sobre todo, durante los fines de semana. Algunas estaciones también se convierten a menudo en objeto de gamberradas. Las de Sabadell Sud, Mataró, Sant Celoni, Calafell y Sant Vicenç son algunos de los puntos calientes de Cercanías. Sin embargo, la colocación de carritos de la compra en la vía es lo que ahora más preocupa a los responsables de Renfe. Y no sólo por los daños materiales o los riesgos para la seguridad, sino también "porque perjudica los intereses de muchos ciudadanos".

Barreras de protección

Ésa es la razón por la que Fomento anunció ayer su intención de desarrollar un "plan de actuación" contra los sabotajes. La primera medida será elaborar un informe que contendrá "los puntos donde se producen los incidentes de forma reiterada", explicó Morlán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Una vez detectados los tramos conflictivos -muchos de ellos, situados en las inmediaciones de Mollet- el ministerio colocará protecciones junto a las vías. Fomento prevé instalar barreras, vallas y "cualquier obstáculo e impedimento que evite los daños ocasionados" durante los últimos meses.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_