_
_
_
_

Una bomba mata al gobernador de la provincia iraquí de Diwaniya

Una potente bomba mató ayer al gobernador y al jefe de la policía de la provincia chií de Diwaniya (sur de Irak), cuando viajaban en un convoy por una carretera. Khalil Jalil Hamza y el general Jaled Hassan regresaban a la capital de la provincia tras haber asistido al funeral de un dirigente tribal en la ciudad de Efaj, cuando su vehículo fue alcanzado por la explosión. Tres guardaespaldas también perdieron la vida. El vicegobernador de Diwaniya ha impuesto el toque de queda indefinido.

Jalil Hamza era una figura fundamental de la Organización Badr, ala militar del miembro del Consejo Supremo Islámico Iraquí, el principal partido chií en Irak, y había ordenado recientemente la disolución del resto de las milicias presentes en la zona. La Organización Badr está enfrentada al Ejército del Mahdi, la milicia del poderoso clérigo chií Múqtada al Sáder. El sur de Irak se está convirtiendo en zona de lucha entre facciones chiíes, que se disputan el control de esta región petrolera.

Un policía dijo que la bomba que mató al gobernador era de un tipo particularmente mortífero, capaz de atravesar superficies blindadas; un explosivo que, según ha denunciado Estados Unidos, tiene su origen en Irán. Las miradas se vuelven hacia la milicia de Al Sáder, acusada de recibir armas y entrenamiento del régimen iraní.

En el norte del país, al menos 20 insurgentes han muerto y 30 han sido detenidos en combates entre rebeldes y habitantes de la ciudad de Jalis, en la provincia de Diyala. Odai al Jadran, uno de los responsables de la Administración local de Jalis, explicó que los enfrentamientos se desataron anoche, después de que decenas de insurgentes atacaran el barrio de Al Jueilas para convertirlo en su base de operaciones.

Miembros de las tribus de Jalis, secundados por agentes de seguridad iraquíes y estadounidenses, repelieron esta ofensiva y todavía mantienen enfrentamientos con los insurgentes, vinculados al denominado Estado Islámico de Irak. Jalis es una de las localidades más azotadas por los atentados de la insurgencia suní, y en fechas recientes los cabecillas tribales de la provincia se han unido en el llamado Consejo de Salvación de Diyala.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_