_
_
_
_
MIRADOR
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Lo que cuesta repostar

Aunque no se suele precisar, debe saberse que el precio de las gasolinas y carburantes se fija de acuerdo con las cotizaciones de los distintos productos en los mercados internacionales de Rotterdam o Génova. Es verdad que esos mercados van ligados casi siempre al precio del petróleo, pero en algunas ocasiones los precios del crudo y los de las gasolinas han seguido tendencias divergentes. No es el caso de 2007. En lo que va de año, los precios de las gasolinas han crecido en torno al 18% y siguen en ascenso. Vaya casualidad que la gasolina se ponga por las nubes justo cuando empiezan las vacaciones, pensarán los más suspicaces; los más bienintencionados entienden que cuando aumenta la expectativa de demanda parece lógico que suban los precios.

Pero la alarma estacional sobre las gasolinas suscita otro tipo de preguntas sobre el mercado energético que, hasta ahora, no tienen respuesta clara. Convendría saber, por ejemplo, si los márgenes de las compañías -Repsol, Cepsa, BP- se mantienen más o menos en línea con los que se consiguen en los países de la eurozona; y no vendría mal que alguien -el Ministerio de Industria, por ejemplo- velara porque los precios y los márgenes siguiera el carril de los costes o precios de referencia del mercado. Las dudas y las alarmas se apagan fácilmente cuando hay garantías de control.

El encarecimiento continuo del petróleo en los últimos dos años ha relegado al olvido el debate sobre la competencia en el mercado de las gasolinas. Cuando se liberalizó el mercado se manejó la idea de que la irrupción de las grandes superficies en la venta de gasolinas acabaría por romper el dominio del mercado ejercido por Repsol, Cepsa y BP. Esa expectativa está hoy agotada.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_