_
_
_
_

La Colometa viajará a Madrid en alas del TNC y en catalán

El centro, que creció en 30.000 espectadores y logró un 73% de ocupación, prepara un gran montaje de 'La plaça del Diamant'

Jacinto Antón

Colometa viajará a Madrid hablando catalán y en alas del Teatre Nacional de Catalunya (TNC). El centro llevará a la capital dos de sus montajes la próxima temporada, uno de ellos una versión "espectacular", con 30 actores, escenas de guerra y hasta bombas de La plaça del Diamant, de Mercè Rodoreda, que se estrenará en la Sala Gran del TNC el próximo 31 de octubre para celebrar el centenario del nacimiento de la escritora (1908). Esta obra, adaptada por Josep Maria Benet i Jornet, dirigida por Toni Casares y protagonizada por Sílvia Bel, se representará en Madrid en el Teatro Valle Inclán, sede del Centro Dramático Nacional, en catalán sobretitulada en castellano.

El otro montaje que girará a Madrid es A la Toscana, obra de Sergi Belbel -director del TNC- que él mismo pondrá en escena y que se verá en la Sala Petita a partir del 8 de noviembre (el espectáculo, que forma parte de la programación catalana en la Feria del Libro de Francfort, se representará en la Schauspiel de la ciudad alemana del 11 al 13 de octubre, en catalán sobretitulado al alemán). En Madrid se presentará en el Teatro de la Abadía, en versión castellana. La obra trata de una pareja con problemas de relación y sus dos mejores amigos, y está protagonizada por Jordi Boixaderas.

"Ahora hay que ensanchar la tipología del espectador y darnos a conocer fuera. Ésos son los retos del TNC", afirma Sergi Belbel
"La machacada al director del Grec, Ricardo Szwarcer, desde la revista de la Asociación de Actores y Directores, me pareció injusta"

En el adelanto de programación presentado ayer por el TNC para la temporada 2007-2008 figuran también La Veillée des Abysses -que abrirá la temporada en la Sala Gran-, un espectáculo inclasificable del creador suizo James Thiérrée, que incluye circo, música, danza, contorsionismo y acrobacia en una creación de atmósfera poética, mágica y surrealista (Sala Gran, 26 al 30 de septiembre), Com pot ser que t'estimi tant, una comedia de terror de Javier Daulte, a cargo de la compañía T de Teatre bajo dirección del propio Daulte (Sala Tallers, 18 de octubre al 9 de diciembre), la reposición del multipremiado éxito J'arrive...!, viaje por el imaginario personal de la coreógrafa Marta Carrasco, y El saló de Anubis, de Joan Albert Amargós y Toni Rumbau, incluida en el Festival de Òpera de Butxaca.

El TNC ha cerrado temporada con 274.227 espectadores. De ellos, 3.742 en coproducciones del Proyecto T6 en las salas alternativas, 86.100 en giras y 184.385 en su sede (29.654 más que la temporada anterior). El espectáculo con más espectadores fue En Pólvora, con 46.720, seguido de El ventall de Lady Windermere, con 37.590. En cuanto a ocupación, el TNC logró en su sede un 73,33 % (en la Sala Gran, 80,34 %). La mayor la tuvo Il ventaglio, del Piccolo: un 94,39 %.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sergi Belbel se mostró ayer muy satisfecho con el balance de su primera temporada al frente del TNC. "Todo se puede mejorar, pero tenemos 30.000 espectadores más y el porcentaje de ocupación es más que digno", dijo Belbel, que admitió que estaba preocupado por la iniciativa esta temporada de adelantar las funciones a las ocho de la tarde. "Era un opción arriesgada, pero se ha consolidado y la gente ha respondido muy bien". De la temporada que viene, el director destacó La plaça del Diamant. "Benet ha hecho un trabajo excepcional; ha trabajado seis meses y el resultado es una versión muy cercana a la novela. El montaje va a ser espectacular, el plato fuerte, la perla de la temporada; se verá la época, la Guerra Civil, cómo explotan las bombas...". Belbel está satisfecho, pues, pero echa en falta aún algunas cosas. "En 10 años se han hecho cosas importantes, se ha fidelizado un público, al que cada vez le es más habitual acudir al TNC. Ahora hay que ensanchar la tipología del espectador y darnos a conocer fuera. Esos son los retos. Y la próxima temporada vamos a dar pasos en esa dirección, con la presentación en la Schauspiel -que me hace mucha ilusión porque ahí estrené en alemán mi obra El temps de Planck- y el doble desembarco en Madrid.

Belbel dice que se siente cada vez más cómodo en el TNC. "Cada día mejor, voy cogiéndole confianza. Es un gran aparato, con cierto punto de rigidez que puede molestar a los creadores, que somos anárquicos por naturaleza, pero si aceptas las reglas del juego las posibilidades son enormes y tienes unas garantías de calidad máximas. Lo mejor del TNC es su equipo".

La polémica casi ha desaparecido en torno al TNC. "Las cosas se han ido normalizando, aunque el TNC siempre será polémico porque es un gran teatro público y es obligatorio que nos miren con lupa". Donde sí ha habido lío es con el festival Grec. "La crítica al director, Ricardo Szwarcer, desde la editorial de la revista de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña me pareció fuera de lugar; esa machacada a Ricardo fue muy injusta y más por el momento que se produjo, en las vísperas de iniciarse el festival".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_