_
_
_
_

PSN, NaBai e IU discrepan sobre el futuro estatus político de Navarra

Anabel Díez

Los negociadores de un pacto de Gobierno en Navarra entre Nafarroa Bai (NaBai), PSN-PSOE e Izquierda Unida han pedido a la presidenta del Parlamento de esa comunidad, Elena Torres, que posponga del 4 al 5 de julio su segunda llamada a consultas para averiguar si algún candidato tiene apoyos suficientes para ser investido jefe del Gobierno.

Las reuniones que las tres fuerzas políticas mantuvieron el sábado y ayer han servido para centrar los problemas: extensión del euskera y modelo institucional de Navarra. El candidato socialista a la presidencia, Fernando Puras, insiste en que el modelo institucional "es el que es". Para los socialistas, no hay nada que hablar del presente y del futuro de Navarra en cuanto a su identidad.

Aunque NaBai no pretende que se cumpla su programa máximo, de vinculación al País Vasco, sí aspira a no cerrar esa puerta o, al menos, a la posibilidad de que se plantee. "Los navarros tienen derecho a decidir su estatus y su futuro", señaló ayer el cabeza de lista de NaBai, Patxi Zabaleta. Esto se traduciría en aceptar la reforma de la ley de amejoramiento, que es el Estatuto de los navarros, para plantear una relación especial con el País Vasco. Los socialistas no lo aceptan.

Otro escollo se alza ante los negociadores por la Ley del Euskera. El PSN-PSOE quiere que esa norma se mantenga tal cual, y aunque NaBai no reivindica la oficialidad del euskera, sí defiende que se estudie el cambio de la ley, de acuerdo con la realidad sociolingüística de Navarra. Se trataría de flexibilizar la actual situación según la cual fuera de la zona de euskera o mixta -la tercera es la castellana- esta lengua no tiene reconocimiento.

Coincidencia de criterios

El PSN-PSOE ha dado ya algún paso en la línea de "atender la demanda social" que pueda haber de promoción del euskera en zonas no marcadas como vascófonas. Pero para los nacionalistas e IU no es suficiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre tanto, en la ejecutiva federal del PSOE se alabó ayer la "responsabilidad" del PSN y de su secretario general, Carlos Chivite, y el secretario de Organización, José Blanco, empleó expresiones muy elogiosas hacia Fernando Puras. Blanco reiteró después que sus "compañeros navarros" tienen todo el apoyo de la dirección federal para que "actúen como crean más conveniente para Navarra".

La relación entre la dirección del PSOE y el PSN es "muy fluida", aseguran en la sede central socialista. Los interlocutores consultados aseguran que no hay razones para presionar al PSN porque "hay coincidencia en los criterios para la negociación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_