Los expertos defienden abrir parcialmente las listas electorales
El grupo de expertos que ha elaborado un informe sobre la futura ley electoral por encargo del Gobierno catalán pide estudiar la ampliación del número de diputados del Parlament si aumenta la población e instaurar listas parcialmente abiertas para poder escoger a los políticos de una candidatura. Tal y como indican los cinco expertos que han elaborado el informe, en la fórmula de asignación de escaños, en que las listas serían "desbloqueadas". Ello significaría que los votantes podrían cambiar el orden de los candidatos que el partido coloca en una lista.
Lo que divide más a los partidos, el peso en escaños de cada circunscripción electoral, también ha sido abordado por los expertos. De entrada, las siete circunscripciones electorales serían las futuras veguerías: Barcelona, Central, Girona, Lleida, Alt Pirineu y Aran, Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre.
La Sindicatura Electoral de Cataluña, un nuevo organismo que tendría un gran poder decisorio en los comicios, se encargaría del prorrateo de los escaños en cada una de las circunscripciones, a las que se adjudicaría inicialmente dos escaños, excepto a Barcelona. Los otros 123 escaños a repartir se adjudicarían en función de la población, "mediante la fórmula de la cuota simple y los restos más altos", explican los expertos.
Esta fórmula no sería más proporcional que la de la actual ley electoral, tal y como pide el PSC, pero podría beneficiar muy ligeramente a las dos principales fuerzas políticas, CiU y PSC, según fuentes parlamentarias.
Las papeletas incluirían la denominación de la circunscripción, la sigla, la denominación y el símbolo de las candidaturas, y la lista de los candidatos de cada candidatura.
El informe será entregado hoy al presidente del Parlament, Ernest Benach, de manos del consejero de Gobernación, Joan Puigcercós. Después, los partidos deberán poner fecha a la constitución de la ponencia conjunta que deberá elaborar la normativa electoral catalana, que necesitará los dos tercios de los votos de la Cámara para ser aprobada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.