_
_
_
_

El tripartito presenta hoy a las víctimas de ETA su proyecto de ley de reconocimiento

Pedro Gorospe

El Gobierno vasco va a presentar hoy a asociaciones de víctimas de ETA de toda España el borrador del proyecto de ley que les reconoce y les muestra la solidaridad del tripartito. El texto de la futura Ley de Reconocimiento y Protección de las Víctimas del Terrorismo, según el nombre que ha elegido el tripartito, será analizado a lo largo de toda la jornada con representantes de las nueve asociaciones que han confirmado su asistencia a la cita en un hotel de Vitoria: Covite, ARCO, las asociaciones de Andalucía, Extremadura, Galicia, Valencia, Canarias y Cataluña, así como la asociación de víctimas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El objetivo del texto, que parte del Plan de Paz y Convivencia del Gobierno, es mejorar el sistema de protección integral de las asociaciones de víctimas y su reconocimiento. Tras la reunión, que se prolongará durante toda la jornada, el tripartito abrirá un plazo de un mes de estudio y reflexión para que las diferentes asociaciones hagan llegar sus aportaciones al texto.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) declinó la invitación a participar en la jornada en una carta en la que sus responsables aseguran que no acuden a la cita porque el Gobierno no les había remitido previamente el borrador como habían solicitado, informa Efe. El asesor de la dirección vasca de Atención a las Víctimas, Txema Urquijo, lamentó la negativa de la AVT y anunció que se les enviará el borrador de la ley, por lo que tendrán "las mismas oportunidades" que el resto de entidades para hacer sus aportaciones.

Conocimiento detallado

En su misiva, la AVT recuerda a la Dirección de Víctimas, que encabeza Maixabel Lasa, que "cualquier iniciativa a favor de las víctimas del terrorismo es muy gratificante, pero debe fundamentase en la coherencia". En ese sentido señalan al Gobierno: "Debe reflexionar sobre algunas iniciativas llevadas a cabo que defienden y amparan a los asesinos de nuestros familiares".

Urkijo les recordó que la presencia de las asociaiones en la jornada de hoy en Vitoria "no debe presuponer su conformidad" con el texto, "sino el conocimiento detallado de la propuesta legal que el Gobierno vasco pretende desarrollar en la materia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El asesor de la dirección explicó que la reunión supone poner de largo "un texto que es de enorme importancia, porque recoge con rango de ley la respuesta que pretende dar la Administración vasca a las víctimas".

La jornada de trabajo empezará a las doce del mediodía con una presentación del borrador de la ley por parte del consejero de Interior, Javier Balza, de quien depende la Dirección de Atención a las Víctimas. Posteriormente se les hará entrega de una copia del texto para que lo puedan estudiar con calma y remitir sus sugerencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_