JAVIER G. DE DURANA
Javier González de Durana (Bilbao, 1951) vive a caballo entre dos capitales vascas. Reside en Bilbao por motivos familiares y trabaja en Vitoria como director del Artium, el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Es doctor en Historia, profesor de la UPV, crítico y autor de distintos libros sobre arte contemporáneo, como Arquitectura y escultura en la basílica de Aranzazu, 1950-1955, publicado por el propio museo, donde mantiene su pasión por el comisariado de exposiciones.
¿Qué echa de menos en Bilbao de Vitoria? ¿Y al revés?
Javier González de Durana opina que ninguna capital debe enseñar nada a otra. "Afortunadamente, vivimos en un país muy pequeño, con tres capitales que apenas se distancian una hora entre ellas, por lo que hablar de qué echas de menos en una ciudad o en otra no tiene sentido, sobre todo si partimos de la base de que la calidad de vida en cada una de ellas es más que elevada. En un país-ciudad como éste tener la tentación de la envidia no es comprensible".
No obstante, cree que cada capital tiene su propia y marcada personalidad: "Bilbao, su sentido de la iniciativa y el riesgo, su tensión creativa, que ha hecho posible cosas como que la ciudad se haya reinventado a sí misma. San Sebastián, su aire de ciudad cosmopolita y un sentido lúdico de la vida, al que contribuyen eventos como el Festival de Cine. Y Vitoria, la búsqueda permanente del igualitarismo social y la dotación global de infraestructuras culturales, desde las que dan proyección exterior a las que están pensadas para el mero servicio a los ciudadanos, como la red de centros cívicos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.