_
_
_
_

El obispo de Málaga defiende a los trabajadores de Vitelcom

Fernando J. Pérez

El obispo de Málaga, Antonio Dorado Soto, salió ayer en defensa de los 400 trabajadores de la empresa de telefonía móvil Vitelcom, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), de la capital malagueña, cuyos puestos están amenazados por un expediente de extinción de empleo. En un comunicado titulado La dignidad de los trabajadores, el prelado hace un llamamiento al propietario de la empresa, Carlos Carrero, a su principal cliente, Telefónica, y a la Junta de Andalucía para que alcancen un acuerdo que permita conservar los puestos de trabajo. Dorado Soto recuerda en su mensaje que "el diálogo y la negociación son la forma mejor de resolver los conflictos".

El pasado 1 de marzo el dueño de Vitelcom presentó el expediente de extinción de empleo, y a mediados de ese mes suspendió pagos, por lo que la empresa pasó a manos de tres administradores judiciales que están evaluando la situación de la compañía. Desde que se presentó el expediente los empleados acuden a sus puestos de trabajo "para no hacer nada" y no han cobrado el mes de marzo y la segunda quincena de febrero.

El obispo, que se ha reunido con miembros del comité de empresa, piensa que el problema de los trabajadores de Vitelcom "afecta directamente a todos los malagueños". Dorado Soto estima que "ni Andalucía ni Málaga pueden permitirse esta grave pérdida" y considera que los ciudadanos "tienen el deber de no permanecer pasivos ante esta situación".

La empresa, que desde su nacimiento en 2001 fabricaba los teléfonos de marca blanca Movistar, sería viable, según sus gerentes, si Telefónica encargara nueve millones de terminales en tres años. Los trabajadores se reunirán hoy con la delegada en Málaga de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, María Gámez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_