_
_
_
_
El futuro de la enseñanza

7.058 plazas para maestros e inspectores

La Consejería de Educación hizo pública ayer la propuesta que ha presentado a la mesa sectorial para la convocatoria de 7.058 plazas de maestros e inspectores. El concurso oposición se convocará en los próximos días y las pruebas comenzarán a finales del mes de junio.

Más información
La puesta en marcha de la Ley de Educación andaluza costará 1.175 millones de euros

El número de plazas ha sido este año más numeroso que en convocatorias anteriores debido, en parte, a las medidas impuestas en la Ley Orgánica de Educación para facilitar el acceso a la función pública docente de los profesores interinos a través de un sistema transitorio. Esta medida da respuesta a las protestas que durante los últimos meses han protagonizado los interinos en todo el país. Así, en las próximas cuatro convocatorias el acceso a la función pública se realizará mediante un proceso selectivo. Se desarrollará en una única prueba y contará con una parte teórica y otra práctica en la que los aspirantes deberán presentar y defender una programación didáctica sobre la materia de la especialidad a la que optan. En el caso de los interinos, esta prueba práctica se podrá sustituir por un informe de la Administración educativa.

Por otro lado, en la fase de concurso se valorará de forma preferente la experiencia docente previa del aspirante, con una baremación de 5 a 7 puntos. Además, se tendrá en cuenta la formación permanente, así como la formación académica.

La normativa añade la nueva especialidad de Primaria, para la que, hasta ahora, estaban habilitados con carácter general todos los funcionarios del cuerpo de maestros. Concretamente, la próxima convocatoria reserva el mayor número de plazas a esta especialidad, un total de 4.705; seguida de Educación Infantil, con 800 plazas; Educación Especial (Pedagogía Terapeútica), con 600; Inglés, con 350; Educación Física, con 300; Educación Especial (Audición y Lenguaje), con 150; y Música, con 100 plazas. Además, se ofertan 53 plazas para el cuerpo de Inspectores de Educación.

Desde el año 2000, Educación ha convocado 27.128 plazas, de las que 10.611 corresponden a profesores de Secundaria y 16.517 a maestros de Infantil y Primaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Protesta de interinos del sindicato SADI en noviembre de 2004.
Protesta de interinos del sindicato SADI en noviembre de 2004.G. C.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_