_
_
_
_

El PP reanuda su ofensiva para unir Cádiz y Huelva por carretera a través de Doñana

Sólo los empresarios apoyan la iniciativa de construir una autovía entre ambas provincias

Cuando aún no está cerrado el debate sobre la movilidad en el parque de Doñana para evitar las muertes de linces y la protección del medio ambiente por el cambio climático está en la agenda de los partidos políticos, el PP andaluz relanzó ayer su ofensiva para exigir una autovía que enlace Huelva y Cádiz por territorio de Doñana. El líder del PP, Javier Arenas, protagonizó un acto simbólico, la colocación de una primera piedra de la autovía en las puertas de Doñana, para reivindicar esta carretera. Sólo los empresarios respaldaron la iniciativa.

Más información
Chaves: "Arenas está haciendo demagogia"

Arenas se desplazó al cruce de las carreteras de Villamanrique de la Condesa-Hinojos-El Rocío para reivindicar la carretera. El líder del PP se rodeó de dirigentes de su partido de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz para dar lectura a lo que llamó Declaración de Villamanrique de la Condesa.

La propuesta del PP, que presentará por cuarta vez en el Parlamento andaluz como proposición no de ley a poco más de dos meses de las elecciones municipales, pide que se finalice el tramo entre las localidades sevillanas de Villafranco del Guadalquivir e Isla Mayor; que se construya un paso subterráneo por debajo del río Guadalquivir desde esta última localidad hasta la otra orilla; una vía desde este punto a Lebrija, y desde allí hasta Cádiz. Una vez conectadas las dos provincias, los populares plantean que la A-481 se convierta en autovía.

Este proyecto permitiría, según Arenas, situar las ciudades de Huelva y Cádiz a 70 kilómetros, en lugar de los 250 que hay que recorrer en la actualidad. Para Arenas, no tiene sentido que Cádiz y Huelva sean "las dos únicas provincias limítrofes de España y Europa" que no están unidas por carretera. Según Arenas, este trazado elimina cualquier debate medioambiental porque no provocará ningún daño a Doñana. "Lo que tenemos absolutamente garantizada es que en todos los estudios que hay, con esta conexión que se defiende, ni está afectado el parque natural ni el parque nacional, y esta afirmación que hago tiene aval científico y de muchos expertos internacionales", dijo.

Desarrollo económico

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Al mismo tiempo, el líder del PP puso especial énfasis en que esta conexión "contribuiría" al desarrollo económico y a la creación de riqueza y de empleo en ambas provincias. Convencido de la necesidad de este proyecto, los populares también plantearán la creación de una mesa interprovincial formada por representantes de instituciones locales, supramunicipales, provinciales y autonómicas, así como con los agentes sociales y económicos para "desbloquear" esta autovía. Emprenderá también una recogida de firmas y se comprometió a incluir la construcción de esta infraestructura en el programa electoral del PP en las próximas elecciones autonómicas.

De la mano del PP sólo van los empresarios, que ven en este proyecto una "magnífica oportunidad de desarrollo" de ambas provincias. Rafael Ávila, secretario general de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), aplaudió la iniciativa del PP e instó a que otras instituciones sigan sus pasos. "Me gustaría que el mes que viene otras instituciones de Huelva estuvieran haciendo lo mismo Así hasta que, por fin, la Junta se diese cuenta de que es necesario unir Cádiz y Huelva por la solución norte, que es la que la propia Junta propuso. El dictamen de la Comisión Internacional de Expertos la recomendó", dijo Ávila.

Javier Arenas, ayer en Villamanrique.
Javier Arenas, ayer en Villamanrique.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_