_
_
_
_

PSOE: "Su torpeza ha costado miles de muertos"

El PSOE e IU exigieron ayer al ex presidente del Gobierno José María Aznar que rechace públicamente la guerra de Irak y pida perdón a los españoles.

"Aznar ha descubierto al cabo de cuatro años que no había armas de destrucción masiva en Irak. Eso ya lo sabían millones de españoles y de ciudadanos del mundo cuando bajo esa excusa y mentira esgrimida por George Bush se declaró la espantosa guerra con objetivos petroleros", señaló ayer el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego López Garrido.

El PSOE considera que lo que tiene que hacer Aznar es "rechazar la guerra de Irak" y, además, junto al presidente del PP, Mariano Rajoy, "pedir perdón a los españoles por haber declarado una guerra horrible que causa centenares de muertos todos los días", remarcó López Garrido.

Más información
Aznar reconoce por primera vez que no había armas de destrucción masiva en Irak

El secretario de Organización de los socialistas, José Blanco, también se refirió a las declaraciones de Aznar en su blog: "El ex presidente acaba de descubrir ¿asombrado? lo que muchos ya sabían, que no es tan listo. Ya ve, su torpeza ha costado cientos de miles de muertos", sentencia.

El líder de IU, Gaspar Llamazares, declaró que le produce "espanto" que Aznar promoviera la guerra de Irak sin saber si había armas de destrucción masiva y que, además, no asuma "ningún tipo de responsabilidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Llamazares señaló que el ex presidente "debería hacer algo más que intentar jocosamente distribuir la responsabilidad", porque hubo otras personas que también creyeron que Sadam Husein escondía armas muy peligrosas y no por ello iniciaron una guerra que provocó miles de muertos.

El PP distribuyó ayer un documento para probar que tanto la Internacional Socialista como el socialista Javier Solana o Jacques Chirac, en febrero de 2003, asumían la existencia de armas de destrucción masiva. Sin embargo, todos, y especialmente Francia, se opusieron a la guerra de Irak.

Eduardo Zaplana, del PP, esquivó una pregunta sobre el asunto y cargó sobre el PSOE: "Cada vez que citan Irak es porque tienen un problema serio". Su compañero Gustavo de Arístegui fue más explícito: "Resultó que, al final, no encontraron las armas de destrucción masiva o porque las había destruido ya Sadam, porque las había exportado o por lo que fuera. Pero el diagnóstico del riesgo que Irak suponía para Oriente Medio con o sin armamento no era equivocado".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_