_
_
_
_
El proceso para el fin del terrorismo

El PP se declara "estupefacto" por la ausencia de información del Ejecutivo

Carlos E. Cué

Las informaciones difundidas ayer sobre la reunión entre representantes de ETA y del Gobierno no sorprendió del todo al PP, pero las explicaciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba -que no confirmó pero tampoco desmintió nada- dejaron a sus dirigentes "estupefactos", según fuentes de este partido. "Si lo hacemos nosotros así, nos machacan", sentenciaba un diputado del PP. Todo lo que ha sucedido esta semana tiene especialmente escamados a los dirigentes consultados, aunque, en contra de lo que es habitual en la oposición, nadie salió ayer a criticar abiertamente los contactos con ETA. Rajoy participa hoy en un acto público en Guadix (Granada) y allí podrá explayarse.

Más información
Enviados del Gobierno y de ETA confirman la continuidad del proceso pero no logran avances

Sólo Ángel Acebes, el secretario general, en un tono mucho más moderado de lo habitual en él con este asunto, criticó al Ejecutivo por no informar a la oposición de los contactos con ETA ni de nada que tenga que ver con el proceso de paz. "Si se ha producido esa reunión, el Gobierno no nos ha dicho nada, a pesar de que siempre dijo que mantendría permanente y personalmente informado a Mariano Rajoy sobre estos encuentros".

Acebes aprovechó para criticar en público, coincidiendo con lo que señalan otros dirigentes en privado, las formas elegidas por La Moncloa para organizar la reunión de mañana entre Rajoy y Zapatero. "La preparación ha sido un poco extraña. No sabemos cuál es el orden del día, sólo se ha producido una comunicación entre las dos secretarias".

En cualquier caso, el problema, para el PP, no es tanto una reunión exploratoria con ETA, sino la "negociación política" con Batasuna y la posibilidad de que la izquierda abertzale se presente a las elecciones sin haber sido legalizada.

El PP niega que Zapatero y Rajoy pactaran la cita de mañana en la conversación que mantuvieron la semana pasada en el Congreso, cuando el presidente le dio el pésame por la muerte de Loyola de Palacio. Algunos dirigentes están molestos con el presidente porque creen que sólo quiso "hacerse la foto con Rajoy". Así piensa el ala radical de su partido, que preferiría incluso que Rajoy no acudiera mañana a La Moncloa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_