_
_
_
_

El PP se queda solo al aprobar el nuevo Reglamento de las Cortes

El nuevo Reglamento de las Cortes Valencianas, que entrará en vigor el 1 de enero, fue aprobado ayer con los solos votos del Partido Popular. Los grupos de la oposición votaron en contra del proyecto de ley porque los populares no lo han consensuado. Y, sobre todo, porque el PP se ha negado a que esas nuevas reglas de juego de la Cámara incluyan más garantías de transparencia de los parlamentarios y más facilidades para que los diputados de la oposición ejerzan su labor de control y fiscalización del Consell, de las empresas de la Generalitat, de los organismos autónomos y de las fundaciones controladas por la Administración autonómica.

Aunque algunas de sus enmiendas fueron aceptadas, los grupos de la oposición acusaron al PP de imponer el nuevo Reglamento sin aceptar la incorporación de cuestiones que consideran importantes. Sobre todo cuando en otros lugares el PP sí las acepta. Lo recordaron los socialistas al señalar que en Madrid los populares han propuesto que el nuevo Reglamento del Congreso de los Diputados incluya la creación de una oficina presupuestaria. Algo que el PSPV ha reclamado aquí pero que el PP ha rechazado.

El nuevo Reglamento introduce el procedimiento de la question time, para que en las sesiones de control al Consell el presidente pueda ser repreguntado dos veces más por diputados del mismo grupo cuyo síndico formula la pregunta de interés general y sobre el mismo tema. El presidente podrá delegar la respuesta en un consejero si lo estima oportuno. Otra novedad estriba en que todas las preguntas y comparecencias ordinarias se sustanciarán en las comisiones, excepto las de interés general al presidente de la Generalitat, las de carácter de urgencia a los consejeros y aquellas comparecencias que pida el Consell, que se realizarán en el pleno.

Además, se crea la figura del diputado no adscrito, para los parlamentarios que a lo largo de la legislatura se den de baja de su grupo. También se regula el derecho a pensión máxima y a indemnización por cese de mandato de los diputados.

El PP aseguró que el nuevo Reglamento convierte al Parlamento valenciano en uno de los "más ágiles, dinámicos y transparentes de España" y permitirá "dinamizar" su actividad e "intensificar" el trabajo parlamentario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_