_
_
_
_

El PSOE pide a Rajoy que atienda al Supremo y retire las denuncias contra el PSE

Acebes exige a Rubalcaba que rompa el proceso si no ha constatado que ETA quiere parar

Anabel Díez

El auto del Tribunal Supremo por el que rechaza que haya ilegalidad en las reuniones mantenidas por dirigentes del PSE-PSOE con Batasuna sirvió ayer a la dirección del PSOE para pedir al PP que retire las denuncias que por ese motivo tiene planteadas contra los dirigentes socialistas vascos Patxi López y Rodolfo Ares. Esta petición se acordó ayer en la reunión de la ejecutiva en la que el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, agradeció a los suyos su actitud de apoyo y prudencia en el proceso de paz, al tiempo que elogió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su trabajo.

Como viene siendo habitual en las reuniones de la ejecutiva federal, no hubo información de fondo sobre el proceso de paz, pero sí de sus contornos políticos. "Lo importante son los hechos y no las palabras", aseguran que dijo Zapatero para tratar de quitar hierro a las declaraciones o publicaciones de la izquierda abertzale.

También se habló en la reunión del auto del Supremo por el que se descarta ilegalidad alguna en las reuniones mantenidas por Patxi López y Rodolfo Ares con miembros de Batasuna. El secretario de Organización, José Blanco, pidió ayer al PP, "si es que atiende lo que dice el Tribunal Supremo", que como gesto de "buena voluntad" retire sus denuncias contra los dirigentes socialistas.

En el reconocimiento de Zapatero a los miembros de su ejecutiva -por su actitud de apoyo y de eludir la polémica- planeaban las declaraciones del portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, luego rectificadas tras ser desautorizado por Blanco, en las que aseguró que si no hubo una reunión del Gobierno, o sus emisarios, con ETA en agosto fue porque la banda no quiso. No hay indicios de que Zapatero o el PSOE vayan a informar en los próximos días a los grupos políticos sobre la situación. "Se informará cuando haya alguna novedad; ahora no la hay", señaló Blanco.

Rubalcaba aseguró en una entrevista en Antena 3 que el Gobierno no hará gestos hacia ETA hasta que ésta demuestre "su voluntad inequívoca de abandonar la violencia. Y en estos momentos esa voluntad no se ha demostrado". El ministro dijo sobre la supuesta reunión de agosto: "Ni el Gobierno intentó ponerse en contacto con ETA, ni ETA con el Gobierno. No se produjo la reunión, ésa es la información real".

Ángel Acebes, secretario general del PP, aprovechó estas declaraciones para pedir de nuevo la interrupción del proceso de paz. Si Rubalcaba no ha constatado que ETA quiera dejar la violencia, explicó, no tiene sentido que el Gobierno siga generando "expectativas" en la banda. Acebes insistió en su idea de que ETA aprovecha la tregua para rearmarse y está más fuerte por culpa del Gobierno, y no dejó pasar la oportunidad de la confusión generada por la desautorización de Blanco a Pastor. "Es un espectáculo lamentable que demuestra el descontrol del proceso", sentenció, informa Carlos E. Cué.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_