_
_
_
_

El PP aprueba en las Cortes enmiendas que afectan al 44% del presupuesto de Cooperación

La comisión de Economía de las Cortes Valencianas aprobó ayer un paquete de enmiendas del PP al capítulo de cooperación al desarrollo de los Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2007 que, según denunció el PSPV, afectan al 44% del presupuesto del departamento, lo que supone 28 millones de euros. La comisión inició ayer el debate de las 5.778 enmiendas que los grupos parlamentarios han presentado al proyecto presupuestario para el año próximo: 3.497 del PSPV, 2.066 de EU-L'Entesa, 127 del diputado tránsfuga y 88 del PP.

La comisión debatió durante la mañana las enmiendas presentadas al articulado, a los organismos estatutarios y las secciones de Presidencia de la Generalitat y de Economía, que también incluyen organismos como Ràdio Televisió Valenciana, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o Sociedad Proyectos Temáticos. Se debatieron 705 enmiendas y se aprobaron 23, todas del PP.

La diputada socialista Mercedes Sanchordi explicó que los cambios en el capítulo de cooperación reflejan un aumento en la proporción del dinero que se concede "discrecionalmente" a través de acciones institucionales y convenios, y que tras las modificaciones aprobadas ayer asciende a 23 millones de euros. Sanchordi afirmó que esta "situación insólita" se produce por segundo año consecutivo, ya que para el presupuesto de 2006, el PP movió el 22% -que suponía cinco millones de euros- de las cuentas destinadas a cooperación al desarrollo, y recalcó que supone una práctica "desproporcionada, inusual y poco seria" que revela una "falta total de criterio". Según la diputada socialista, las enmiendas del PP "vacían" la partida destinada a las subvenciones a ONG para desarrollar acciones de sensibilización

Mientras, Joan Antoni Oltra, portavoz adjunto de EU-L'Entesa, denunció que el Consell "ha intentado engañar a la opinión pública diciendo que este presupuesto por fin recoge la reivindicación del 0,7% destinado a acciones de cooperación", cuando la realidad, aseguró, es que se está "a poco más de la mitad de ese compromiso".

El PP rechazó una enmienda socialista para que se publique la relación de los altos cargos y del personal eventual del Consell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_