_
_
_
_

El Ejecutivo cree que la crítica no deslegitima la Justicia

El País

La portavoz del Gobierno, Miren Azkarate, del PNV, y el secretario general de EA, Unai Ziarreta, no aceptaron ayer la petición de los jueces para que cesen las críticas a los jueces. Aseguraron que no "deslegitiman" a la Administración de Justicia. Azkarate aseguró que "en la medida en que determinados jueces intenten entrar y condicionar la vida política", el Ejecutivo presidido por Ibarretxe "seguirá denunciando esos hechos".

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Fernando Ruiz Piñeiro, firmó ayer un artículo junto a otros magistrados y jueces de las audiencias provinciales, donde reclaman que finalicen las críticas vertidas desde las instituciones vascas contra las resoluciones judiciales ya que "erosionan" el Estado de Derecho.

El artículo expone el malestar de los magistrados del alto tribunal vasco ante las descalificaciones que han recibido por las últimas resoluciones judiciales, especialmente tras la admisión a trámite de la querella del Foro de Ermua por un presunto delito de desobediencia contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe, por reunirse con representantes de Batasuna. El texto, titulado Por una Justicia templada, no se refiere expresamente a ninguna de las causas abiertas a cargos políticos vascos, pero recoge que "cuando se afirma que la decisión de un tribunal de abrir causa penal contra una autoridad o cargo público deslegitima al Poder Judicial", el mensaje que se quiere transmitir es que "no se reconoce la legitimidad del órgano judicial para adoptar esa decisión".

Erosión injustificada

Las críticas a la labor de los jueces "favorecen la erosión injustificada de la estructura institucional del Estado de derecho", alerta el artículo, que recuerda a los cargos públicos "el deber de no atribuir intenciones espurias a los jueces y magistrados" cuando dictan "resoluciones que sujetan a alguna autoridad" a cargas procesales o les declaran incursos en responsabilidades jurídicas.

Los jueces finalizan reiterando que "la legitimación social del sistema institucional de Justicia constituye uno de los requisitos imprescindibles para la vertebración y consolidación de una cultura democrática en la sociedad vasca". Junto a Ruiz Piñeiro, el documento está rubricado por el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV, Juan Luis Ibarra, los presidentes de las Audiencias Provinciales de Guipúzcoa y Alava y el decano de los jueces de Bilbao, Alfonso González-Guija, entre otros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario general de EA, Unai Ziarreta, replicó ayer a los jueces vascos que para su formación el delito es "no reunirse con quien hay que reunirse para consolidar y avanzar en el proceso de paz". Ziarreta dijo que los jueces "tienen que saber reconocer las críticas, como el resto de estamentos del Estado" y precisó que las criticas "no se lanzan contra todo el Poder Judicial, sino contra un determinado sector que se está alineando con las tesis del PP".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_