_
_
_
_

El PSPV dice que 300.000 personas no tienen acceso a un centro de salud

El portavoz adjunto del Grupo Socialista de las Cortes Valencianas, Andrés Perelló, criticó ayer que hasta 1995, el 68% de los valencianos tenía cobertura en centros de salud y, después de 11 años de Gobierno del PP, "más de 300.000 siguen sin acceso a un centro digno" y "son atendidos en vetustos ambulatorios, 20 años después de que se iniciara la reforma sanitaria". Perelló explicó, a través de un comunicado, que de 1999 a 2004 el Consell "ha dejado de invertir en atención primaria 47 de cada 100 euros presupuestados", al tiempo que recordó que "con los casi 120 millones de euros que se han dejado de invertir podían haberse construido cincuenta centros de salud".

Perelló censuró que en los 11 años del PP en la Generalitat, el tiempo medio de atención por paciente se ha incrementado en 45 segundos y argumentó que "con este ritmo, harían falta más de 30 años para conseguir 10 minutos para cada paciente". Además, la presión asistencial "no sólo no ha disminuido sino que ha aumentado".

El portavoz de Sanidad del PP en las Cortes, Antonio Clemente, replicó que el sistema sanitario valenciano "cuenta con una de las redes de centros más completas", gracias, entre otras iniciativas, a las construcción de 26 centros en esta legislatura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_