_
_
_
_

El 80% de las ladrilleras de Bailén anuncia la rebaja de sus emisiones

La Junta ha concedido ya ocho millones de euros en ayudas

Ginés Donaire

La Junta de Andalucía considera que en torno al 80% del total de 122 industrias ladrilleras y cerámicas de Bailén (Jaén) ha comprometido ya las inversiones necesarias para adaptar sus estructuras productivas con el fin de rebajar las emisiones contaminantes a la atmósfera y cumplir así, antes de marzo de 2007, con las exigencias del Protocolo de Kyoto suscrito por España.

Bailén (17.000 habitantes) fue en 2005 el municipio español que rebasó más días los límites tolerables de contaminación ambiental, en parte por la contaminación derivada de las 42 industrias ladrilleras y 82 alfarerías que dan empleo al 45% de la población activa del municipio y que representan el 18% de la producción nacional.

La directora general de Prevención y Calidad Ambiental, Esperanza Caro, que presidió ayer la comisión de seguimiento del Plan de Calidad del Aire de Bailén -aprobado por el Consejo de Gobierno en febrero pasado- señaló que, hasta la fecha, se han concedido ocho millones de euros en ayudas para la renovación tecnológica de las industrias bailenenses, cinco de ellos aportados por la Consejería de Medio Ambiente y los tres restantes por la de Innovación, Ciencia y Empresa.

No obstante, el citado plan contemplaba una dotación de 20 millones de euros. Esperanza Caro dijo que "lo normal" es que en marzo de 2007 estén realizadas todas las inversiones. Más escéptico se mostró el alcalde de Bailén, Bartolomé Serrano: "En un año no se resuelve el problema que afecta a toda la industria cerámica", señaló Serrano, para quien el plan cuenta con una dotación económica "insuficiente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_