_
_
_
_

Los cortometrajes del programa Kimuak suman ya 237 premios

El programa Kimuak, puesto en marcha en 1998 por el Gobierno para difundir los cortometrajes vascos, sigue dando sus frutos. Los siete trabajos seleccionados el pasado año se han proyectado en festivales de los cinco continentes y han alcanzado ya los 237 premios. Esta cifra todavía puede aumentar durante este mes, tras el cual se cerrará la campaña del catálogo de 2005. "El recorrido de los cortos está siendo espectacular", afirmó ayer el coordinador del programa, Txema Muñoz.

Mientras tanto, el catálogo Kimuak 2006 ya ha dado sus primeros pasos y ha cosechado algunos éxitos. Sarean, dirigido por Asier Altuna, fue premiado en el festival de la localidad mexicana de Guadalajara; Cirugía, de Alberto González, fue reconocido en el Notodofilmfest; Midori, firmado por Koldo Almandoz, obtuvo el Premio Berria al Mejor Corto en Euskera, y For(r)est in the des(s)ert, de Luiso Berdejo, logró el premio al Mejor Cortometraje Internacional del Festival de Sitges.

Como ya anunció el Departamento de Cultura el pasado mes de agosto, el catálogo de este año, en el que domina el tono experimental de los proyectos se completa con Juego, de Ione Fernández; Máquina, de Gabe Ibáñez, y El relevo, de David González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_