_
_
_
_
FORO DIGITAL
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

¿Qué actitud individual y política hay que adoptar ante el cambio climático?

Tenemos que utilizar nuestro vehículo cuando sea estrictamente necesario. Tenemos que hacer un uso responsable del agua y de la energía que usamos. Hay que reciclar nuestra basura doméstica, separando el vidrio, el cartón, el plástico y los residuos inorgánicos. Nuestros gobiernos deben de optar por una política de impulso de las energías renovables. Hay que apostar por la energía solar, la energía eólica, la biomasa, los biocarburantes... Luis Atarfe.

La única solución es política. Habría que promulgar leyes severas para la disminución de las emisiones contaminantes, el uso de energías alternativas, etcétera. ¿Pero quién le pone el cascabel al gato? Donde digo gato, léase grandes multinacionales. Gaboardi.

Menos coches, menos coches, menos coches... Luciahuelva.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Crear un Índice de Sostenibilidad para etiquetar todos los productos y servicios. Nos informará del grado de sostenibilidad de lo que consumimos. Hay que reforestar y proteger las masas forestales. Arboles.

Hay que tener en cuenta a la hora de votar lo que los partidos proponen para paliar el deterioro del clima. Peirallo.

No podemos ir en coche a cualquier parte. No podemos consumir como si el mundo perteneciera sólo a Occidente. No podemos generar residuos que no sean reciclables. No podemos dedicar nuestros esfuerzos a atacar los síntomas (inundaciones, huracanes...) cuando debemos atacar las causas, y ello investigando sobre nuevas tecnologías energéticas renovables. Gamu.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_