41 cintas compiten en el festival internacional de animación de Córdoba
Un total de 41 largometrajes, series y cortometrajes de animación, procedentes de tres continentes (Europa, América y Asia), participan desde ayer en el segundo festival internacional de animación de Córdoba, Animacor. En total, se presentaron 200 obras, pero sólo las 41 seleccionadas pugnarán por los diferentes premios del certamen, que se inauguró ayer.
Por categorías, cuatro largometrajes, ocho series y 37 cortos participan en la sección competitiva. Los realizadores proceden, entre otros países, de España, Austria, Japón, Holanda, Argentina, Estados Unidos o Irán. Los premios serán designados por un jurado internacional, del que forma parte el cineasta y dibujante norteamericano Bill Plympton. Paralelamente, un grupo de niños se encargará de decidir el Premio al Mejor Capítulo de Serie de Animación.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, fue la encargada de presidir la inauguración ayer en Córdoba. Dijo que el Gobierno central tiene un compromiso "especial" con la animación. Y adelantó que la futura Ley de las Artes de la Imagen, conocida como Ley del Cine, también prestará atención a los dibujos animados. Según aseguró Calvo, la animación "cumple un papel muy importante de transmisión de valores, basándose en una función pedagógica, de modelos de convivencia y de comportamiento".
El festival también pretende servir como un lugar de encuentro de productores, como indicó ayer Francisco Pulido, presidente de la Diputación, la institución organizadora del encuentro.
En el Foro Multilateral de Coproductores de Animación participará, entre el miércoles y el viernes, representantes de la industria española, francesa, italiana, alemana y británica. Además de los productores, también acuden ejecutivos de cadenas de televisión europeas. Lo que se persigue, según los organizadores, es que se cierren acuerdos para la realización o la difusión de nuevas series y largometrajes de animación europeos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.