_
_
_
_

Defensa sigue estimando necesario el cuartel de Loyola

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, insistió ayer en el Senado en que los cuarteles de Loyola, ubicados al borde del río Urumea en San Sebastián, "siguen siendo objetivamente necesarios para la defensa nacional", por lo que, de momento, el Gobierno central no tiene intención de trasladarlos a otro lugar.

Alonso respondió de esta manera al senador del PNV Víctor Bravo, quien había preguntado al Ejecutivo socialista qué opina de la situación de "obsolescencia" e "infrautilización" de estas instalaciones militares y si piensa darles otra ubicación para aprovechar mejor el solar sobre el que se levantan. La liberación de estos terrenos permitiría al Ayuntamiento donostiarra cumplir con su deseo de levantar allí 1.500 viviendas protegidas y tasadas.

El ministro explicó que la transformación de las Fuerzas Armadas en los últimos años, el paso a un ejército profesional de menor tamaño y la reorganización de las unidades han dejado sin uso algunos acuartelamientos y terrenos.

Ante esta situación, Defensa ha renunciado a ellos y ha permitido que se destinen a equipamientos sociales o viviendas de promoción pública. Sin embargo, "no es el caso de los cuarteles de Loyola, que siguen siendo necesarios para la defensa nacional", afirmó Alonso, "con independencia del número de efectivos que albergen sus instalaciones o del número de metros cuadrados que ocupen".

Proceso de paz

Bravo replicó al ministro que la postura de Defensa "difícilmente puede ser entendida y asumida por la ciudadanía donostiarra". Es más, opinó que es "un pitorreo para el pueblo y para sus necesidades" de vivienda. "El propio planeamiento urbanístico de la ciudad contempla una mejor ubicación" para los cuarteles, "más adecuada a sus actuales necesidades, más segura, más moderna y mejor comunicada, sin tener por ello que expulsar a nadie", subrayó el senador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras, el alcalde donostiarra, Odón Elorza, señaló que tanto él como el ministro de Defensa consideran que "el proceso de paz debe estar más avanzado y consolidado" para tratar la compraventa de los cuarteles de Loyola. Y es que, según el primer edil donostiarra, si en la actual coyuntura se empieza a hablar del futuro de este equipamiento militar, "seguramente el PP y algunos medios de comunicación lo interpretarían como una cesión a ETA o como una retirada del Ejército español del País Vasco".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_