_
_
_
_
U.S. Vice President JD Vance attends a bilateral meeting with European Commission President Ursula von der Leyen and EU High Representative for Foreign Affairs and Security Policy Kaja Kallas at the residence of the U.S. Ambassador in Paris, France, February 11, 2025. REUTERS/Leah Millis
U.S. Vice President JD Vance attends a bilateral meeting with European Commission President Ursula von der Leyen and EU High Representative for Foreign Affairs and Security Policy Kaja Kallas at the residence of the U.S. Ambassador in Paris, France, February 11, 2025. REUTERS/Leah MillisFoto: Leah Millis (Reuters)
GUERRA COMERCIAL

Europa intenta frenar una guerra comercial con EE UU, pero advierte de que defenderá sus intereses

La Unión Europea y Estados Unidos, dos de los aliados comerciales más importantes del mundo, están al borde de una nueva guerra comercial. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido imponer aranceles del 25% al acero y al aluminio que se importan a EE UU, lo que afecta directamente a las exportaciones europeas, especialmente a países como Alemania.

¿Cómo ha reaccionado la UE? Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha calificado los aranceles de “injustificados” y ha advertido que la UE tomará represalias “firmes y proporcionadas”. Esto significa que Europa podría imponer sus propios aranceles a productos estadounidenses, como el bourbon o a las motos Harley-Davidson.

¿Hay espacio para negociar? A pesar de las amenazas, la UE aún confía en evitar una guerra comercial a gran escala. La Comisión Europea ha convocado reuniones para analizar la situación y buscar soluciones.

¿Por qué es tan importante? Una guerra comercial nos puede afectar a todos: desde los precios que pagamos por ciertos productos hasta el empleo en industrias que dependen del comercio internacional.

©Foto: Leah Millis (Reuters)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_