_
_
_
_

El TSJA anula la licencia de apertura del centro comercial de Roquetas de Mar

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado los recursos de apelación presentados por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) y por General de Galerías Comerciales contra una sentencia que anulaba la licencia de apertura de la superficie comercial de Roquetas, que lleva abierta desde el año 2000. El comercio, a nombre de la empresa General de Galerías Comerciales, es propiedad del empresario Tomás Olivo, para quien trabajó Juan Antonio Roca (el gerente de Urbanismo de Marbella detenido) en Cartagena mucho antes de que éste llevara sus negocios a la costa andaluza. El alcalde roquetero y presidente provincial del PP, Gabriel Amat, aplazó a hoy su reacción pública.

La Comisión Asesora de Comercio Interior de Andalucía denegó el permiso para la ubicación del centro al entender que la superficie comercial de Roquetas no era acorde al número de población. El alcalde roquetero, Gabriel Amat, hizo oídos sordos y siguió con el proyecto. La Junta de Andalucía y la entidad mercantil Comerciales del Poniente, SA, interpusieron un recurso contencioso-administrativo frente al acuerdo de la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Roquetas, que el 4 de septiembre de 2000 otorgó licencia de apertura a General de Galerías Comerciales. El juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2 de Almería dio la razón a los querellantes y declaró nulo el permiso "por no ser conforme a derecho". El Consistorio y la empresa recurrieron y llevaron el asunto al TSJA, que ahora desestima los recursos presentados.

El fallo deja sin efecto el acuerdo de la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar de 4 de septiembre de 2000 y el decreto del alcalde de 17 de octubre de 2000, "que rechazó expresamente el requerimiento formulado por la Junta de Andalucía para que anulase el acuerdo de la comisión de gobierno de 4 de septiembre de 2000".

El grupo político Independientes de Aguadulce y El Parador (INDAPA) denunció públicamente que Tomás Olivo compró los terrenos donde se asienta el centro comercial por 700 millones de pesetas a la esposa del alcalde y al cuñado de éste. Los independientes denunciaron la venta a Tomás Olivo y que, tras ésta, se produjo un cambio de uso de suelo industrial a comercial. Indapa, además, recusó al alcalde en el punto del orden del día que aprobaba la operación al no poder intervenir en el Pleno, ya que su mujer y el hermano de ésta eran los dueños. El propio Olivo se encargó de ejecutar la carretera de Alicún que baja desde El Parador hasta el municipio de Roquetas de Mar porque los accesos al centro comercial Gran Plaza, nombre del establecimiento, "eran imposibles".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_