_
_
_
_
La campaña electoral en Cataluña

Empate de CiU y PSC en número de diputados, según el 'Pulsómetro'

CiU y PSC empatarían a 43 diputados, con una ligera ventaja de los socialistas en número de votos, en caso de celebrarse ahora las elecciones autonómicas del próximo 1 de noviembre, según el Pulsómetro elaborado por el Instituto Opina para la cadena SER. El PSC lograría el 31,5% de los votos y 43 diputados, uno más que en la anterior cita electoral, mientras que CiU se quedaría con el 29,3% de los votos y 43 escaños, tres menos de los que tenía hasta ahora en el Parlamento catalán.

Los resultados de esta encuesta difieren del barómetro difundido hace unos días por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña, que arrojaba una victoria de CiU con el 21,4% de los votos, frente al 19,6% del PSC.

El panorama dibujado por el Pulsómetro de la SER, basado en un millar de entrevistas telefónicas, vuelve a dejar un papel decisivo en manos de ERC, ya que los republicanos lograrían el 15,5% de los votos y entre 23 y 24 escaños. Hoy tienen 23. El PP descendería a entre 13 y 14 escaños, frente a los 15 con los que cuenta en la actualidad, y el 10,7% de los votos. Mientras, los ecosocialistas ICV-Els Verds subirían de nueve a 12 escaños con el 9% de los votos.

Pese a la intención de voto, el 48,8% de los encuestados creen que el líder de CiU, Artur Mas, ganará las elecciones, y sólo el 23,3% cree que lo logrará José Montilla. En cuanto a preferencias, el líder de CiU es el candidato preferido por el 31,2%, mientras que el líder del PSC es la opción del 26,9%. La valoración de Mas también queda por encima de la de Montilla: un 5,35 frente al 5 del socialista. El resto no llega al aprobado: Josep Lluís Carod Rovira tiene un 4,15, Josep Piqué un 3,38 y Joan Saura 4,83.

El sondeo también pregunta sobre otras cuestiones. El 64,9% de los encuestados cree que las elecciones catalanas tendrán trascendencia en la política nacional. En cuanto a identidad, el 39,5% se siente tan catalán como español, mientras que el 25,2% se siente más catalán que español y el 18,6% se siente únicamente español. Por otra parte, el 79,7% aprueba que la selección catalana participe en partidos amistosos y el 65% en partidos oficiales.

Las primeras preocupaciones de los catalanes son la inmigración, la vivienda y la inseguridad ciudadana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_