_
_
_
_
MIRADOR
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Un Nobel ejemplar

El Comité noruego ha dado un giro alentador al sacar el Nobel de la Paz del estricto ámbito político y premiar a Mohamed Yunus, el economista ideador hace 30 años de los microcréditos. Estos minúsculos préstamos sin garantías, a veces de una cantidad tan irrisoria como 10 dólares, han conseguido sacar de la miseria a millones de personas, sobre todo mujeres.

Los microcréditos se entienden mal y hasta folclóricamente desde la sociedad del bienestar. Pero probablemente sean el instrumento financiero más poderoso para dignificar la actividad económica de millones de seres humanos sin otra alternativa que la mendicidad. La contracultural idea -no se presta a quien ya tiene, no se presta mayoritariamente a hombres, no se presta con garantías que multiplican el montante de lo prestado- es tan simple como rentable, porque el porcentaje de fallidos es casi inexistente en este mundo marginal e hipermotivado. El Nobel de la Paz ha galardonado no sólo una dilatada apuesta tan alejada a la vez del beneficio como de la caridad, sino el coraje y la compasión por el género humano que anida tras ella. El profesor Mohamed Yunus, de 66 años, ha tenido la valentía de plantearse desde el punto de vista financiero la profunda inmoralidad de un desarrollismo que consiente la muerte diaria y evitable de casi 30.000 niños o la ausencia de la escuela de otros 120 millones.

Los micropréstamos de su Banco Grameen, tan lejos de las preocupaciones de los centros de decisión internacionales, representan así el feliz aterrizaje en la terrible realidad en la que viven millones de personas de las con frecuencia inanes teorías económicas que el propio Yunus explicaba en la Universidad de Chittagong.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_