_
_
_
_

Zapatero pide a los votantes del PP que rompan con la "derecha extrema"

Testigos de la teoría conspirativa denuncian la manipulación ante el juez

La investigación judicial sobre la supuesta manipulación de pruebas policiales para vincular a ETA con la matanza del 11-M, el mayor atentado de la historia de España, llevó ayer al presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a apelar a los "ciudadanos conservadores" a que se alejen de la "derecha extrema". En la presentación de Rafael Simancas como candidato a la Comunidad de Madrid, Zapatero pidió a los votantes del PP que no se dejen llevar por quienes "falsean la realidad y crispan la convivencia".

La Audiencia Nacional investiga la teoría conspirativa en torno al 11-M en un doble frente. El juez Baltasar Garzón ha citado para el día 18 a tres peritos de la Policía Científica por presunta falsedad documental. Juan del Olmo indaga sobre la consistencia de datos dudosos aireados por el PP en el Congreso de los Diputados. Tras tomar declaración a testigos invocados por el primer partido de la oposición y sus medios afines, el magistrado ha descubierto que en muchos casos sus declaraciones fueron manipuladas. Es el caso de un portero citado como clave para demostrar que el Skoda Fabia era una prueba falsa, el de un testigo protegido usado para vincular el 11-M y ETA y el de los policías que revisaron la Renault Kangoo.

Altos cargos del PP, con su secretario general, Ángel Acebes, a la cabeza, participaron ayer en Sevilla en una gran concentración convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Al final del acto, el presidente de este colectivo, Francisco José Alcaraz, hizo un llamamiento a la "rebelión cívica" contra el diálogo del Gobierno con ETA y en defensa de la teoría conspirativa del 11-M: exigió saber "la verdad" sobre el atentado, cometido cuando Acebes era ministro del Interior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_