_
_
_
_

Detenido el 'número dos' de Al Qaeda en Irak

El primer ministro Al Maliki se enfrenta con los kurdos acerca de la bandera en su región

El número dos de la rama iraquí de la organización terrorista Al Qaeda ha sido detenido, según afirmaron ayer las autoridades de Irak. "Hemos arrestado al número dos de Al Qaeda en Irak, Hamed Yuma al Saidi. Es el primer adjunto de Abu al Masri, el jefe de Al Qaeda" en Irak, detalló el consejero para la seguridad nacional, Muafak al Rubai, quien afirmó que la detención se produjo "hace algunos días". Fueron las informaciones obtenidas tras la muerte del máximo dirigente de Al Qaeda en Irak, el jordano Abu Musab al Zarqaui, las que han permitido dar con Al Saidi, también conocido como Abu Hamam o Abu Rana.

El funcionario iraquí no quiso revelar la nacionalidad del terrorista ni el lugar preciso de su detención, aunque sí afirmó que las fuerzas de seguridad le buscaron en la misma zona donde los militares estadounidenses mataron a Al Zarqaui en junio pasado, al lado de Baquba, a unos 70 kilómetros al norte de Bagdad. Al verse atrapado, Al Saidi intentó utilizar como escudos humanos "a mujeres y niños", pero los soldados que participaban en la operación conjunta consiguieron reducirlo.

El consejero responsabilizó a Al Saidi de numerosos atentados con bomba, el más grave de ellos el del pasado 22 de febrero contra la cúpula dorada de la mezquita de Samarra, a 125 kilómetros al norte de Bagdad. El atentado contra el santuario chií, venerado en todo el mundo por los seguidores de esta corriente del islam, desató una ola de violencia sectaria sin precedentes en Irak que ha causado ya cientos de muertos, tanto suníes como chiíes.

Por otra parte, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, eligió ayer enfrentarse directamente con sus antiguos aliados kurdos en la controversia que opone el Gobierno de Bagdad a las autoridades del Kurdistán iraquí sobre la bandera que debe ondear en esta región. El pasado lunes, el Gobierno regional kurdo decretó que la bandera kurda tenía que ser la única en los edificios públicos de Kurdistán, donde a veces iba acompañada de la iraquí. La respuesta de Al Maliki fue contundente: "La bandera actual de Irak debe ser izada encima de cualquier centímetro de tierra iraquí, mientras el Parlamento no haya tomado una decisión al respecto, conforme con la Constitución".

El Kurdistán iraquí goza de cierta autonomía desde el fin de la primera guerra del Golfo en 1991, y cuenta con sus propias fuerzas armadas, los Peshmergas. El presidente regional, Masud Barzani, se ha referido a la enseña nacional como "la bandera baazista", aludiendo al partido Baaz del ex dictador Sadam Hussein, y la semana pasada amenazó con hacer secesión: "Si en algún momento, el pueblo y el Parlamento kurdos consideramos que nos interesa proclamar nuestra independencia, lo haremos sin temer a nadie", declaró Barzani.

Finalmente, el representante en Amara (en el sureste, cerca de la frontera con Irán) del ayatolá Ali al Sistani, la máxima autoridad religiosa chií en Irak, fue asesinado ayer, indicó la policía. El jeque Hasan Mohamed al Yauadi fue tiroteado en su oficina, dos semanas después de que su hijo, que era policía, muriera en un ataque similar. El asesinato de Al Yauadi ocurrió dos días después de un encuentro entre Al Maliki y Al Sistani en Nayaf.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
El consejero iraquí para la seguridad nacional, Muafak al Rubai, anuncia la detención de Hamed Yuma al Saidi, cuya imagen aparece proyectada a la izquierda.
El consejero iraquí para la seguridad nacional, Muafak al Rubai, anuncia la detención de Hamed Yuma al Saidi, cuya imagen aparece proyectada a la izquierda.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_