_
_
_
_

El PSPV se propone "reconquistar" Terra Mítica como espacio público y acabar con "la mala gestión del PP"

Si el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, optó el miércoles por inaugurar el tradicional "inicio del curso político" con un almuerzo en Torrevieja rodeado de alcaldes y concejales del PP imputados o denunciados por corrupción, el candidato socialista en las próximas autonómicas Joan Ignasi Pla ha decidido que en su caso la forma también sea el fondo. Los socialistas valencianos han elegido para hoy una asonada que traerá cola -ayer mismo Esquerra Unida lo advirtió- y estrenar el curso político a nueve meses de las elecciones en la polémica carpa del parque temático Terra Mítica de Benidorm, escenario de los escándalos de denuncia de corrupción por "desaparición de fondos públicos" estigmatizado durante tres legislaturas por ellos mismos.

¿Contradicciones en el seno de los socialistas valencianos? "No". Según explicó ayer en rueda de prensa el portavoz de la Ejecutiva de Pla, Manuel Mata, con el acto de hoy en Terra Mítica el PSPV se propone "reconquistar un espacio público que es de todos los ciudadanos, porque se ha financiado con dinero de los valencianos".

¿Corrupción? Claro que "las denuncias socialistas han destapado la corrupción y que ha desaparecido dinero público, que está siendo investigado por los tribunales". Pero también que "sólo el PP tiene el monopolio de la mala gestión de Terra Mítica", sentenció. "El parque temático no es del PP, es un espacio de todos los ciudadanos", zanjó Mata. El PSPV pretende además revalorizar Alicante, principal destino turístico de la Comunidad Valenciana y que, según Mata, "está dejada de la mano de Dios".

En tercer lugar, Mata dejó sentado cierto sentido práctico en la elección del escenario: "En Terra Mítica se puede congregar a mucha gente, caben más de 3.000 personas".

Las expectativas levantadas entorno al acto de hoy -al sugerir que "gente que no es del partido que pide participar en actos del PSPV"- no son valoradas igual, al menos de momento, por Esquerra Unida (EU), su principal aliado en un escenario postelectoral cerrado. Su secretario de Organización, Ricardo Sixto, advirtió ayer a Pla que "es difícil hacer un frente común con una formación política que a la vez denuncia la corrupción y organiza fiestas en Terra Mítica".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_