La salida de Irak
EL PAÍS publicó el 8 de agosto un artículo firmado por Paul Kennedy en el que el autor defendía la salida estadounidense de Irak. Para argumentarlo, Kennedy expone que, antes de aceptar la "teoría catastrófica" sobre una retirada, es conveniente examinar algunos ejemplos anteriores de "retirada imperial". Para ello, cita la salida británica de India (que avisó con 15 meses de antelación a las distintas facciones), la francesa de Argelia y la norteamericana de Vietnam. La decisión, afirma, acabó siendo beneficiosa para los países que se replegaban.
Por último, Kennedy se pregunta si "trabajarán los iraquíes dentro de este marco temporal
para obtener un acuerdo decente y poner fin al derramamiento de sangre. Una vez liberados del sumidero iraquí, podríamos gozar de mayor flexibilidad para perseguir los objetivos estadounidenses en Europa, África, Latinoamérica y Asia". "Irak", afirma el autor, "no merece la vida de otro pelotón del cuerpo de marines".
Yo me pregunto: 1) si es preciso comparar una retirada americana con una descolonización; 2) si, en ese caso, EE UU es una metrópoli; 3) si analizar únicamente los beneficios para EE UU de retirarse de una guerra que no ha hallado los motivos de sí mismas (las armas de destrucción masiva) es acertado; 4) si, en ese caso, es un ejemplo del altruismo democratizador estadounidense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.