_
_
_
_

La mayoría de las Bolsas mundiales cierran con ganancias en torno al 2%

Las Bolsas de todo el mundo se dispararon ayer ante la perspectiva de que los bancos centrales, al menos en Estados Unidos, se tomarán un respiro en el actual ciclo de subidas de tipos.

El Ibex 35, principal índice bursátil español, avanzó ayer un 2,37%, hasta colocarse en 11.425,7 puntos al final de la sesión. Este indicador no registraba una subida similar desde el 1 de octubre de 2004, día en que subió una centésima de punto porcentual más que ayer.

Todas las grandes plazas mundiales vivieron ayer una jornada de alzas generalizadas. En Europa, El FTSE 100 de la Bolsa de Londres subió un 1,69%, hasta los 5.778 puntos; el CAC 40 de la Bolsa de París avanzó un 2,37%, hasta 4.846,54 puntos; el DAX alemán registró un repunte del 2,64%, hasta 5.539,29 puntos; y, en Milán, el MIB subió un 2,27%, hasta 35.980 puntos. En Wall Street, el Dow Jones se colocaba en 11.011,42 puntos al cierre de la sesión, tras un alza del 1,96%.

La fuente de optimismo, sin embargo, estaba ayer al otro lado del Atlántico. El protagonista de la jornada fue el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke. El responsable de la formulación de la política monetaria en EE UU insufló una buena dosis de optimismo al alejar las expectativas de más subidas de tipos que, previsiblemente, ralentizarían en exceso el crecimiento de las principales economías. En el discurso semestral sobre política monetaria que ayer pronunció ante la Comisión Bancaria del Senado de Estados Unidos, Bernanke aseguró que la moderación del crecimiento en la mayor economía del mundo "parece estar haciéndose realidad" y que ello "debería ayudar, a la larga, a limitar las presiones inflacionistas".

No obstante, reconoció que la inflación sigue siendo motivo de "preocupación", aunque precisó que parte del reciente repunte de los precios en EE UU se debe a factores técnicos y que las expectativas de inflación siguen siendo "contenidas". Las palabras de Bernanke fueron interpretadas como una insinuación de que la Reserva Federal se tomará un respiro y no subirá tipos en su próxima reunión de política monetaria, prevista para el 8 de agosto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_