_
_
_
_

El PSOE hará bandera del desarrollo sostenible en su campaña municipal

Chaves insta a los socialistas a "dar el salto cualitativo" de ganar en los núcleos urbanos

Lourdes Lucio

Los socialistas iniciarán a la vuelta del verano el diseño de la campaña de las elecciones municipales de mayo de 2007, en el que el compromiso del desarrollo urbanístico sostenible figurará en primer término. Esta cuestión fue considerada ayer como prioritaria por el secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves, ante el comité director de su partido, al que instó a "dar el salto cualitativo" de ganar en los grandes núcleos urbanos.

Los socialistas andaluces llevan ya algunos meses de preparativos de las elecciones municipales -nominación de candidatos, estudios electorales-, pero será a partir de septiembre cuando la maquinaria electoral comience a andar sin descanso hasta las autonómicas de 2008.

Hasta entonces, hay previstas tres citas en las urnas: el referéndum de ratificación del Estatuto de Autonomía el 25 de febrero de 2007; elecciones municipales el 27 de mayo de 2007; y elecciones autonómicas y generales en la primavera de 2008.

Chaves se detuvo, sobre todo, en las directrices sobre las elecciones locales y en que era necesario "dar el salto cualitativo de ganar en los núcleos urbanos". Es en estas zonas donde el PSOE sigue sin conectar con las clases medias urbanas y donde obtiene sus peores resultados. De los 27 municipios de más de 50.000 habitantes, en 16 el PSOE está en la oposición, en seis gobierna en coalición y en cinco con mayoría absoluta. Sólo una de las ocho capitales andaluzas (Sevilla) tiene alcalde socialista.

Como norma general, el programa electoral de los socialistas en los municipios girará en torno al desarrollo sostenible el cual, dijo Chaves, no es sinónimo de "un crecimiento cero". "No hablamos de paralizar el desarrollo, hay que crecer con más calidad de manera ordenada y equilibrada", dijo el socialista, para quien el "imperio de la ley" es el criterio básico a cumplir.

El también presidente de la Junta calificó de "falso" que en Andalucía se dé una situación de descontrol urbanístico, tras reconocer que hay "casos graves" que no se pueden elevar a categoría general. Y también negó la inactividad del Gobierno andaluz. Pero algo no va bien cuando dicho esto recomendó "a todos" leer el informe de Greenpeace, en el que esta organización sitúa a Andalucía a la cabeza de las autonomías que menos cuidan su litoral. En su opinión, este documento presenta "medias verdades" que no responden a la realidad, pero tiene "muchas cosas que son verdad" por lo que hay que "tener el documento a la vista".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Chaves dijo manejar datos que apuntan el "inicio del fin del ciclo" de los alcaldes del PP, una "oportunidad única" que los socialistas deben aprovechar.

El líder socialista vaticinó que la campaña municipal girará sobre la inmigración y que la posición de los socialistas debía ser en todos sitios la misma. "Tiene que quedar absolutamente claro que Andalucía sólo puede recibir a aquellos inmigrantes que vengan con contrato de trabajo", enfatizó.

Pero antes de las municipales la primer llamada a las urnas que aparece en el calendario electoral es el referéndum de ratificación del Estatuto. Al PSOE, según Chaves, le corresponde llevar "el mayor peso" en esta campaña para la que marcó el modesto objetivo de conseguir una "razonable participación" con mayoría de síes, cuando hace apenas dos meses vaticinó que sería "una gran fiesta de todos". El dirigente socialista aprovechó el capítulo estatutario para lanzar avisos a PP y PA, contrarios al texto. El PSOE, dijo, no va retirar la expresión realidad nacional del Estatuto, tampoco incluirá la definición de nación ni admitirá rebajas en el autogobierno.

A los populares dedicó sus palabras más duras, en los que percibe "resignación" tras los cambios internos recientes y un reforzamiento de los perfiles de la derecha más dura. "No hay alternativa en Andalucía", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_