_
_
_
_

Los grupos contrarios a la incineración responsabilizan al alcalde Odón Elorza de los disturbios del pleno

Mikel Ormazabal

El portavoz de la plataforma de coordinadoras contra la incineración, Mikel Izagirre, manifestó ayer que los graves desórdenes registrados el pasado jueves durante el pleno del Ayuntamiento donostiarra, que acordó ubicar la planta en Landarbaso, fueron provocados por los responsables políticos del consistorio al crear "una situación de violencia" cuando "se impidió" la entrada de unas 300 personas a la sala. Estos colectivos estudian impugnar el pleno, que se celebró a puerta cerrada tras los incidentes, y niegan que actuaran bajo las órdenes de Baga Boga, ni manipulados por esta plataforma anulada.

El equipo de gobierno PSE-EB responsabilizó de los actos violentos a miembros de Baga Boga, lo que fue negado rotundamente por el portavoz de la plataforma. Personas que asistían al pleno zarandearon y golpearon al alcalde, Odón Elorza, acorralaron a ediles del PNV y EA, y tomaron los escaños tras interrumpir el pleno. Izagirre afirmó que la plataforma "no justifica, pero sí explica" estos hechos. Lo que, a su juicio, exasperó al público y desencadenó los comportamientos violentos fue que se impidiera acceder al salón de pleno a "cerca de 400 personas", máxime cuando "se nos prometió que el pleno no iba a empezar hasta que entrasen todos".

Sobre la decisión de construir la incineradora para Guipúzcoa en los terrenos de Igoin Azpi, una zona de Landarbaso (San Sebastián), Izagirre indicó que el debate "no es ubicarla en Aritzeta o en Landarbaso", sino el sistema de tratamiento de las basuras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_