_
_
_
_

La CEV debe 2,15 millones de euros por el caso de la formación

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) debe afrontar el pago de 2,15 millones de euros como consecuencia de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana relativa al mal uso de fondos de la Generalitat destinados a cursos de formación entre 1993 y 1995. Un abultado 40% de la deuda corresponde a los intereses acumulados desde entonces.

José Vicente González, presidente de la CEV desde hace un año, planteará a la asamblea de la patronal provincial que ha sido convocada mañana un plan de financiación para el pago de esa cantidad que prevé dos medidas. En primer lugar, todos los socios de la patronal provincial -asociaciones, federaciones o empresas asociadas- serán invitados a asumir la financiación de 650.000 euros a través de una derrama extraordinaria. La cantidad que deberá afrontar cada socio con carácter extraordinario es el equivalente a una cuota anual y media.

La CEV recurrirá a financiación ajena para cubrir el restante millón y medio de euros pendientes para cubrir el total de la deuda derivada de la sentencia judicial.

Una sentencia previa, del Tribunal de Cuentas, obligó a la CEV a afrontar el pago de poco más de medio millón de euros por el mismo mal uso de fondos de formación procedentes del Estado y en los mismos años. Esa cantidad ya ha sido pagada a través de un fondo que había previsto la patronal autonómica. Pero ese pago consumió las reservas acumuladas.

Equilibrio de ingresos

González también tiene previsto someter a la asamblea una propuesta para equilibrar los ingresos de la organización patronal. Las subvenciones públicas constituyen el grueso de los fondos que maneja la CEV y el objetivo de González es implicar a los socios para evitar una creciente dependencia de las administraciones.

Finalmente, el presidente de la CEV tiene previsto plantear a la asamblea de la patronal autonómica un cambio radical del modelo de gestión de los cursos de formación. Los cursos de formación que gestiona la CEV como tal tienen en su mayoría carácter horizontal, están dirigidos a trabajadores de cualquier sector y oscilan entre la iniciación a la informática y la contabilidad elemental.

La propuesta de González pasa por ceder a cada una de las federaciones la gestión específica de los sectores correspondientes y por trasladar a profesionales en la materia los cursos horizontales que se financian con subvenciones públicas.

Una de las primeras medidas adoptadas por el actual comité ejecutivo de la CEV fue el impuso de auditorías y controles de los cursos de formación. De hecho, las cuentas que serán sometidas mañana a la asamblea de la patronal provincial de Valencia, estarán visadas por un auditor externo, una novedad en la historia de la institución.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_