_
_
_
_

Ensayos ante sospechas

Tras un primer ensayo con un insecticida para verificar el funcionamiento del mesocosmos del INIA, el segundo ensayo consistirá en estudiar el efecto de medicamentos, considerados contaminantes emergentes. Se está trabajando con el principio activo del Prozac, la fluoxetina. Pero antes de meter esta sustancia en los tanques del mesocosmos, varias etapas previas de la investigación deberán confirmar que, efectivamente, vale la pena hacerlo.

Sobre la fluoxetina, en concreto, hay sospechas de que afecta la función reproductora. De ahí que la investigadora Paloma Sánchez Argüello haya pasado un mes y medio liberando el compuesto en distintas concentraciones en contenedores con tres especies que se reproducen de forma distinta: caracoles, dafnias (pequeños crustáceos semitransparentes del tamaño de una lenteja) y larvas de mosquitos. Mientras tanto, Patricia López Mancisidor desarrollaba un experimento similar pero con un grado de complejidad mayor, en tanques de cerca de un metro de lado con agua del propio mesocosmos y con varias decenas de especies. Tras dos meses y medio de cultivo, Mancisidor extraerá un litro de agua de cada tanque, contará los organismos -espera más de 2.000 por muestra- y analizará el efecto de la fluoxetina.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_