_
_
_
_

El Museo de Bellas Artes muestra un tapiz flamenco del siglo XVI

El País

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha incorporado temporalmente a su colección un tapiz de grandes dimensiones, realizado en un taller de Flandes de la época en la que se crearon las mejores piezas de su género, la segunda mitad del siglo XVI. El tapiz representa un episodio de la historia del emperador Alejandro Magno, en la que recibe coronas y cetros de manos de los embajadores de los países conquistados.

La pieza es propiedad de la Fundación Santander Central Hispano, que la ha cedido al Museo de Bellas Artes hasta el próximo 17 de septiembre. La cesión forma parte del programa La obra invitada, que permite enriquecer la oferta de la pinacoteca bilbaína con piezas prestadas por otras colecciones.

El tapiz fue tejido en lana y seda en 1575 en un taller de la ciudad de Groenels. Alrededor de la escena que representa a Alejandro, un tema recurrente en la tapicería europea de la época, el tapiz tiene unas cenefas de frutas y flores. La pieza se completa con una inscripción en la que se lee "la corona de allegados entrega oro a Alejandro (y éste) bebe mezclados engañosos venenos de su médico". El tapiz procede de la colección del Banco Urquijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_