_
_
_
_
Elecciones en México

El Ayuntamiento de México ve una trama de chantaje en los vídeos contra el PRD

La investigación del supuesto atentado que sufrió la familia del empresario Carlos Ahumada, que amenazaba con difundir una serie de vídeos perjudiciales para la campaña de Andrés Manuel López Obrador, ex alcalde de la Ciudad de México y líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), puede sufrir un giro inesperado.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que va a informar sobre una trama de chantaje para obtener beneficios a cambio de no exhibir las imágenes. El actual alcalde, Alejandro Encinas, también del PRD, afirmó ayer que pronto pondrá a disposición de la opinión pública la lista con las fechas y nombres de las personas que pretendieron chantajear a las autoridades.

Más información
La campaña mexicana se perfila como un duelo entre López Obrador y Calderón

Ahumada pretendía difundir varios vídeos con imágenes comprometedoras para Horacio Duarte, representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral, y el subprocurador (fiscal adjunto) Renato Sales, y otras personalidades perredistas, lo cual podría afectar a López Obrador.

Ya en el año 2004, el empresario, actualmente en prisión acusado de fraude, difundió unos vídeos que mostraban el pago de cuantiosos sobornos a varios funcionarios del ayuntamiento capitalino, entre ellos varios de los más estrechos colaboradores de López Obrador.

La difusión de esta segunda tanda de vídeos estaba programada para el mediodía del pasado martes, pero, horas antes, el vehículo en el que viajaban la esposa de Ahumada, Cecilia Gurza, sus tres hijos y un chófer fue tiroteado. Todos salieron ilesos, pero los hechos enturbiaron el ambiente político, sobre todo cuando la propia Gurza adelantó sus sospechas de que algunas de las personas que aparecen en los vídeos pudieran estar tras el tiroteo, que no ha sido calificado como atentado por la policía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El dirigente perredista Carlos Navarrete dijo que lo ocurrido fue un "autoatentado con miras al segundo debate electoral [celebrado la noche del martes, la madrugada de ayer en España], para afectar a Andrés Manuel López Obrador, instrumentado por la gente de Carlos Ahumada". Navarrete acusó al empresario, que ha denunciado el acoso del aparato judicial de la capital, de intentar emprender "una negociación para obtener ventajas en su proceso penal".

El supuesto atentado ha generado un clima de temor en México que el Gobierno federal se ha apresurado a enfriar, al considerar el episodio como "un hecho aislado" que será investigado, informa Efe. Aunque se desconoce el contenido de los vídeos, el diario El Universal informó de que no parecen ser tan comprometedores como los del año 2004.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_