_
_
_
_

El nuevo presidente de Coepa pide más control sobre la inmigración y una reforma laboral

Modesto Crespo llega a la cúpula de la patronal alicantina con el 88% de los votos

El empresario ilicitano Modesto Crespo resultó ayer elegido por amplía mayoría (88% de los votos emitidos) nuevo presidente de la patronal alicantina, Coepa. Crespo, único aspirante al cargo, ratificó su intención de simultanear el nuevo puesto con la presidencia de la Institución Ferial Alicantina (IFA). Crespo, que sustituye en el cargo a Joaquín Rocamora, inició su mandato reclamando más control sobre la inmigración y una nueva reforma laboral. Crespo cuenta con el respaldo de los dos sectores del PP valenciano, campistas y zaplanistas, especialmente los segundos.

La elección de Crespo une en IFA a Camps y a Ripoll, líder del zaplanismo en Alicante

El empresariado alicantino culminó ayer en el marco de IFA el proceso para la renovación de su cúpula directiva con la elección del nuevo presidente y el 50% (33 miembros) de la junta directiva de Copea. Modesto Crespo, superadas las divergencias del proceso electoral previo, sobre todo de la federación del metal y de los pequeños y medianos empresarios, fue el único aspirante a sustituir a Joaquín Rocamora el frente de Coepa. La candidatura de Crespo obtuvo 165 de los 186 votos emitidos (el 88,71%), los 21 restantes fueron votos en blanco, que fuentes de Coepa imputan a los representantes de la federación del metal y de los pequeños empresarios. Los nuevos miembros de la junta directiva (un candidato para cada puesto a renovar) obtuvo un respaldo similar.

Crespo aprovechó su primer discurso tras ser proclamado nuevo presidente de Coepa para avanzar las líneas maestras de su gestión al frente de la patronal alicantino. En ese terreno, Crespo destacó dos ideas: el control de la inmigración y una reforma laboral. Sobre el primer apartado dijo: "Alicante tiene un gran atractivo para las personas de otros países que buscan una oportunidad, lo que provoca la llegada de flujos de inmigrantes muy por encima de las capacidades del mercado laboral, lo que a medio plazo puede generar situaciones indeseadas". "Es preciso realizar un mayor y más efectivo control para que la inmigración se ajuste a las necesidades y posibilidades del mercado laboral", añadió. Sobre la reforma del mercado laboral, que Crespo incluyó dentro de una batería de propuestas para mejorar la competitividad de las empresas, el nuevo titular de Coepa fue más parco y se limitó a abogar por "una reforma realista del mercado laboral".

En su alocución, el flamante nuevo dirigente de la gran patronal alicantina tampoco se olvidó de las reivindicaciones históricas del empresariado de la provincia, bandera del ya ex presidente Rocamora. "Creo necesario recordar que hay cuestiones vitales para los empresarios que están por resolver, como el AVE, los recursos hídricos de calidad y en cantidad suficientes, la seguridad ciudadana y las conexiones por carretera, entre otras", resaltó. "Sin unas infraestructuras adecuadas, nuestro futuro económico será mucho menos prometedor", remarcó.

En el ámbito interno, el nuevo presidente de Coepa adelantó su intención de iniciar un proceso de modernización de los estatutos de la organización empresarial, "para adaptarlos a los nuevos tiempos y a las necesidades de la confederación", matizó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Crespo concluyó su alocución remarcando la independencia del colectivo empresarial respecto al poder político: "Seremos dialogantes en la defensa de los intereses de los empresarios y en la demanda de infraestructuras y dotaciones, pero mantendremos posturas firmes y reivindicativas, desde nuestra independencia, ante todos los interlocutores y ante la administración nacional, autonómica y local".

Crespo estuvo arropado en su llegada a la presidencia de Coepa por la cúpula empresarial valenciana, Cierval, con su presidente, Rafael Ferrando, a la cabeza. En el plano político, la representación estaba encabezada por el presidente del Consell, Francisco Camps, y dos miembros de su gobierno, y junto a ellos, el líder sector zaplanista en Alicante, José Joaquín Ripoll. Éste no ha disimulado su apoyo a la candidatura de Crespo a la presidencia de Coepa. No obstante, el empresario ilicitano (propietario de un concesionario de automóviles entre otros negocios) tampoco está mal visto en el bando campista. Una prueba de ello es que desde el Consell no se ha cuestionado la pretensión de Crespo de simultanear la presidencia de Coepa y la de IFA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_