_
_
_
_
Cambios en la Generalitat

El tercer gobierno en tres años

Tres años, tres balances, tres gobiernos. El presidente de la Generalitat anunció ayer su tercer gabinete en esta legislatura y, como los otros dos, condicionado por las dificultades internas a las que se enfrenta en el seno del PP. El Consell inicial conformado tras la victoria electoral de 2003 fue pactado, aunque solo parcialmente, con el entonces todavía ministro Eduardo Zaplana. El segundo gobierno, tras meses de tira y afloja, se presentó en agosto de 2004. En esa ocasión, Camps optó por abrirse por las bandas. Mantuvo a los consejeros zaplanistas Miguel Peralta, Alicia de Miguel y Gema Amor ante el temor a una rebelión interna de sus partidarios y presentó como fichajes de relumbrón al rector de la Universidad Politécnica, Justo Nieto, a la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, y al ex director general de la Policía con José María Aznar, Juan Cotino.

La segunda remodelación supuso la creación de una vicepresidencia para coordinar la actuación del Consell (Víctor Campos), dos consejerías sin competencias adscritas a Presidencia (Relaciones Institucionales y Cooperación) y una remodelación de competencias que incluyó también la portavocía del Gobierno valenciano. Ayer, a diferencia de la vez anterior, Camps optó por una remodelación de mínimos, destinada fundamentalmente a mejorar la imagen del Consell en lo que ya ha anunciado que será una larga precampaña electoral. Para ello, el presidente de la Generalitat evitó tocar a los consejeros zaplanistas y efectuó los cambios pensando, fundamentalmente, en términos electorales. A estas alturas de la legislatura, lo que tenía que estar en marcha ya rueda o no permitirá cortar cintas en los próximos meses.

El tercero de los gobiernos de Camps permitió a sus adversarios en el seno del PP y a la oposición airear las contradicciones de la decisión presidencial. Para los zaplanistas, si el jefe del Consell no se ha atrevido siquiera a cambiarlos de cartera en la remodelación tras haber recibido el espaldarazo de Rajoy y Acebes eso significa que Camps no las tiene todas consigo. Para la oposición, si todo va tan bien en el Consell y el PP saca tanta ventaja en sus encuestas, ¿qué necesidad había de hacer una remodelación?

Por último, la crisis de gobierno realizada ayer mantiene a determinados consejeros que han sufrido también un fuerte desgaste y que son cuestionados. Este es el caso del titular de Empresa, Justo Nieto, enfrentado al Consejo de Cámaras de Comercio pese a que Camps le ha retirado por elevación las competencias en Industria. Alicia de Miguel en Bienestar Social ha tenido que hacer frente a la tragedia de varios incendios, uno con varias víctimas, en residencias de ancianos. Alejandro Font de Mora es otro de los consejeros desgastados por la política de construcción de centros educativos y la gestión cultural. Pero todos ellos acabarán la legislatura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_